XXXIII Congreso Nacional de Recursos Humanos FIMPES

“Creatividad, Innovación y Eficacia del Potencial Humano” 20, 21 Y 22 de febrero de 2019.
Siguiente nivel

Registro de los participantes

Formulario de registro

Favor de llenar el formulario siguiendo el enlace de la imagen siguiente:
Siguiente nivel

Cuota del evento

Proceso de Inscripción y Registro

Periodo de inscripción Costo del congreso 2019 Fecha de inicio
15 de Noviembre al 20 de Enero de 2019

$6,000.00 Más IVA (Pago del 1° al 20 de Enero de 2019)
$5,750.00 Más IVA (Pago antes del 31 de Diciembre de 2018)

20 de Febrero de 2019

Incluye:

  • Conferencias
  • Talleres
  • Actividades del congreso
  • Cóctel de bienvenida
  • Comidas y cenas de los días 21 y 22 de Febrero
  • Transporte del Hotel Sede
  • Coffe Break constante
  • Actividades culturales y turísticas
  • Diploma de participación

Requisitos:

  • Solicitud de inscripción debidamente elaborada
  • Recibo de pago sellado por el banco o registro de pago de la Universidad Latina de México

Pago en el banco

  • Efectivo
  • Cheque

    Beneficiario: INSTITUTO CELAYENSE, S.C
    Banco: HSBC
    Cuenta: 4011262060
    Suc: 471 campestre

Transferencia electrónica

Beneficiario: INSTITUTO CELAYENSE, S.C
Banco: HSBC
Cuenta: 4011262060
Suc: 471 campestre
Clabe Interbancaria: 021215040112620607


Hotel sede

Hotel Hyatt Place Celaya

  • Dirección

    Av. la Cano 124,
    Fracc. Sur del Predio Rustico La Cano o Santa Rosalía, Celaya Gto.
    C.P. 38088

  • Teléfono

    461 159 1234

  • Costo de habitación

    $1,121.00 Impuestos incluidos.

    Tipo de Habitación: Sencilla o doble
    Incluye: Desayuno Buffet y Transporte

  • Código de identificación

    G-CIEP


Nota:
El participante hará directamente su reservación con el hotel sede, proporcionando un código de identificación para que le brinden este costo especial para el Congreso.

Programa del evento

Objetivo general

Proponer y analizar herramientas para la Gestión del Talento Humano encaminadas a fomentar el desarrollo de una Cultura- Laboral, alineada a la filosofía institucional; colocando a las personas como eje principal de la creatividad, innovación y eficacia.

Objetivos particulares

  • Proporcionar las herramientas para lograr Instituciones con una excelente Cultura- Laboral, alineadas a su filosofía institucional.
  • Buscar soluciones para la retención de talento, ante el reto de los head hunters y de las redes sociales.
  • Proporcionar las herramientas que permitan administrar el talento humano con el liderazgo apropiado a nuestras nuevas generaciones, logrando con ello mover la organización hacia la innovación y la eficiencia
  • Compartir mesas de diálogo con los líderes de vinculación en proyectos de Tetra Hélice (Escuela- Gobierno-Empresa- Sociedad).
  • Los participantes podrán conocer las herramientas de promoción profesional que hoy en día tienen alto impacto, con las cuales podrán medir sus resultados, retroalimentando sus procesos de mejora continua.
  • Analizar y proponer los conocimientos, habilidades, actitudes y experiencias requeridas en las competencias verticales y transversales del mercado actual.
  • Analizar las oportunidades y retos de las redes sociales en la administración del Talento Humano.
  • Proponer estrategias de valor agregado a los estudiantes de nuestras instituciones.
  • Analizar los nuevos requerimientos que garanticen una mejor empleabilidad en los egresados y los retos a las IES ante este contexto.

20 de Febrero

Horario Actividad
14:00 a 18:30 Check In en Hotel sede.
17:00 a 17:30 Sesión de integrantes la Comisión Ejecutiva de Recursos Humanos Fimpes.
18:30 a 19:00 Traslado de hotel Sede a la Universidad Latina de México.
19:15 a 19:30 Palabras de Bienvenida Mtro. Carlos J. Lemus Muñoz Ledo.
Rector de la Universidad Latina de México y Coordinador general de la Comisión Ejecutiva de Recursos Humanos de la FIMPES.
19:30 a 21.30 Cóctel de bienvenida.
21:30 a 22:00 Traslado a Hotel sede.

21 de Febrero

Horario Actividad
8:15 a 8:30 Traslado al Centro para la Innovación y Desarrollo Estratégico de la Universidad Latina de México.
8:30 a 9:00 Hrs Registro de Participantes.
9:00 a 9:30 Inauguración del Congreso.

Palabras de Bienvenida.
Mtro. Carlos J. Lemus Muñoz Ledo.
Rector de la Universidad Latina de México, Coordinador general de la Comisión Ejecutiva de Recursos Humanos de la FIMPES.

Mensajes.
Ing. Rodrigo Guerra Botello.
Secretario General de la FIMPES.

Dr. Emilio Baños Ardavín.
Presidente del Consejo Directivo de la FIMPES.

9:30 a 10:45
Primer Conferencia.

CUARTA REVOLUCIÓN INDUSTRIAL Y ECONOMIA NARANJA (Importancia de la innovación y la creatividad).
Conferencista: Antonio Reus Montaño.
Presidente – Novaera.

10:45 a 11:30
Segunda Conferencia

NUEVAS TENDENCIAS EN LA ADMINISTRACIÓN DE RECURSOS HUMANO I: Employer Branding, Glassdoor.
Conferencista: Gabriela García Cortés.
Vicepresidenta de Recursos Humanos, PepsiCo Alimentos Centro y Sudamérica.

11:30 a 12:00 Receso
12:00 a 14:00
Primer Taller


GESTIÓN DE LAS NUEVAS TENDENCIAS DE LA EMPLEABILIDAD: Mente-factura, competencia digitales, innovación y creatividad.
Conferencista: Mtra. Alejandrina E. Villalpando Vega.
Directora corporativa de recursos humanos en Grupo Lama, Coach ejecutiva y consultora internacional, consultora del Centro de Innovación y Desarrollo Estratégico de la Universidad Latina de México.

14:00 a 16:00 Comida.
16:00 a 21:00 Actividad Socio Cultural.
Lugar: San Miguel de Allende, Gto.
16:00 a 17:00 Traslado.
17:00 a 18:00 Recorrido por Centro Histórico.
18:00 a 19:30 Recorrido Libre.
20:00 Cena

22 de Febrero

Horario Actividad
8:15 a 8:30 Traslado al Centro para la Innovación y Desarrollo Estratégico de la Universidad Latina de México.
8:30 a 10:00
Tercer Conferencia

EL LIDERAZGO CUÁNTICO: Una nueva propuesta de liderazgo para mover hacia la innovación, la eficacia y la eficiencia.
Conferencista: Jorge Cuevas Dávalos.
Escritor de bestsellers, speaker y coach disruptivo con más de 15 años de experiencia impartiendo conferencias y entrenamientos en México y el extranjero.

10:00 a 11:15
Cuarta Conferencia

COMO CAMBIAR LAS ACTITUD ANTE LOS REQUERIMIENTOS DE EMPLEABILIDAD ACTUAL.
Conferencista: J. Gabriel López Garza.
Asesor en temas del factor humano para los corporativos de Bimbo, Bachoco y empresas internacionales.

11:15 a 12:00 Receso.
12:00 a 14:00
Segundo Taller

LAS IMPORTANCIA DEL CURRÍCULUM NO VISIBLE: Las competencias transversales del egresado.
Conferencista: Oscar Rodríguez González.
Titular de Factor Humano en Grupo Peñoles por 9 años y actualmente Director de recursos humanos corporativo en el Palacio de Hierro desde hace 15 años.

14:00 a 16:00 Comida.
16:00 a 17:00
Foro
  • Las características deseables de los profesionistas.
  • Líderes de Recursos Humanos de la Metal Mecánica en la zona Laja-Bajío.
    • Titular de recursos humanos metal-mecánica 1
    • Titular de recursos humanos metal-mecánica 2
  • Líderes de opinión de la Administración Pública.
    • Secretario de Educación, Guanajuato
    • Secretario de Innovación, Ciencia y Educación de Guanajuato.
  • Líderes Sociales.
  • Líderes Profesionistas.
    • Presidente del Colegio de Ingenieros Industriales de Guanajuato.
    • Presidente de otro colegio de profesionistas.
17:00 a 17:30 Clausura de Trabajos.
18:00 a 22:00 Actividad Cultural y Cena de despedida.
Lugar: Celaya, Gto.
18:00 a 18:30 Traslado.
18:30 a 19:00 Recorrido por Centro Histórico.
19:00 a 20:00 Recorrido Libre.
20:00 Cena de despedida

Sede del evento

Universidad Latina de México, Campus Universitario.

Av. San José de Torres No. 100. Col. San José de Torres, Ejido La Laja.
C.P. 38080. Celaya, Guanajuato.

Contacto

No dudes en contactarnos para aclarar todas tus dudas sobre el evento


Lic. Verónica Gutiérrez
Centro para el Desarrollo Estratégico (CEDE)
De la Universidad Latina de México.
vgutierrez@ulm.edu.mx (461) 613-43-85 Ext. 108 y 126

Donde nos encontramos

Universidad Latina de México, Campus Universitario.

Av. San José de Torres No. 100. Col. San José de Torres, Ejido La Laja.

C.P. 38080. Celaya, Guanajuato.

Siguenos en nuestras redes sociales