Page 19 - noviembre 2015
P. 19

“Breve historia del derecho
castellano”

MCE. Rodrigo Robledo Velázquez
Titular de la materia de Historia del Derecho mexicano

- El presente artículo tiene la finalidad de es necesario llevar a cabo un recorrido por

acercar al lector con uno de los antecedentes su historia, remontándonos a la presencia e

directos de nuestro actual sistema jurídico, los primeros hombres en España, la cual es

como lo fue el Derecho Castellano, a través testimoniada por las pinturas rupestres de

de un análisis a las obras de la historia del la cueva de Altamira. Más tarde, en la Edad

Derecho mexicano de los autores Marco de Bronce, en Galicia, las islas Baleares y

Antonio Pérez de los Reyes y Guillermo S. Cataluña surgieron algunas tribus antece-

Floris Margadant. Por ello se analizará el dentes de los pueblos vasco, y hacia la Edad

concepto y evolución histórica.                         del Hierro aparecieron los iberos o íberos,

                                                       “hombres del río”, llegados de los montes
- Ante estos argumentos, cabe señalar que Atlas (Norte de África).
se entiende por Derecho Castellano al con-

junto de normas, instituciones y principios - En ese entonces se empieza a hablar del

filosófico-jurídicos que rigieron la sociedad país como:

del reino de Castilla durante el Medioevo.              a) “Sepharad” por los judíos, lo que
Este Derecho es particularmente importante 	
porque la empresa de descubrimiento, con- significa “confín o extremo”.

quista y colonización de América se hizo con 	          b) “Hesperia”, por los griegos, que
el patrocinio de Castilla, y en consecuencia, quiere decir “occidente”.
fueron su idioma y su Derecho, formado en

el sistema jurídico romano – germano – ca- c) “Hispania”, por los romanos, de las raíces

nónico, los que se establecieron en nuestro He Spania: “la esparcida”, nombre que derivó

continente.                                             en el actual España.

- Para comprender el gran cúmulo de civili- - En el siglo V a.n.e. aproximadamente lle-
zaciones que abarcan a la cultura española garon los celtas procedentes del norte por

                                                                                                     19
   14   15   16   17   18   19   20   21   22   23   24