Page 69 - Gaceta Derecho 20
P. 69
Si bien la cantidad de mujeres jóvenes que que también ordena a las instituciones
trabajan en este sector ha disminuido todavía involucradas para hacer lo posible en resarcir
hay niños que trabajan en este gremio. Éste los daños causados.(Amparo 9/2018, s. f.)
trabajo se vio principalmente afectado en esta
Amparo 9/2018. (s. f.). Seminario Judicial de la
pandemia, se expuso la falta de formalización Federación. Recuperado 7 de septiembre de 2020, de
y organización, ya que no contaban con una https://www.scjn.gob.mx/sites/default/files/listas/
documento_dos/2018-09/A.D.%209-2018%20%20.
Seguridad Social, ni protección de accidentes
pdf
durante el trabajo.(Trabajo, s. f.)
https://www.cepal.org/es/publicaciones/5863-
realidades-mitos-trabajo-f. (s. f.). Comisión Económica
Que pasó en el caso del amparo 9/2018 la para América Latina y el Caribe. Recuperado 7
trabajadora alega que su empleadora no la de septiembre de 2020, de https://www.cepal.org/
es/publicaciones/5863-realidades-mitos-trabajo-
inscribió y nunca hicieron cubrimientos
femenino-urbano-america-latina
y no tiene seguridad social como no tenía
Trabajadores domésticos (Trabajadores domésticos). (s.
derecho al descanso mínimo al día y que f.). Organización Internacional del Trabajo. Recuperado
7 de septiembre de 2020, de https://www.ilo.org/global/
además tenía que firmar una renuncia y en
topics/domestic-workers/lang—es/index.htm
esa renuncia reconoce el patrón que trabajé
Trabajo, P. F. D. L. D. (s. f.). La seguridad social y sus
unos cuatro años, a pesar de que trabajo con beneficios. gob.mx. Recuperado 7 de septiembre de
los de familia desde 1940. Proceda demandar 2020, de https://www.gob.mx/profedet/es/articulos/
seguridad-social?idiom=es
a su patrona y exigir.
El Tribunal Colegiadoreconoce que es un
caso importante y envía el expediente de
la Corte para que se pronuncie sobre este
caso en específico. La Corte se pronuncia,
diciendo que hubo violación en tres
puntos. Violación del derecho a la igualdad
porque tienen un régimen voluntario los
trabajadores, violación de la seguridad social,
la Junta de Conciliación y Arbitraje valoró
correctamente las pruebas del expediente, en
especial la carta de renuncia de la empleada
doméstica. Y violación de género ya que
la mayoría de las personas que realizan
este trabajo son mujeres. Resumiendo,
que las trabajadoras se encuentran en una
situación de precariedad. Y no sólo declara
violación de derechos fundamentales, sino
69