Page 43 - Gaceta Diseño 20
P. 43

¿QUIÉN ES ESTE PERSONAJE?                                          PRIMERAS IMPRESIONES









 Nació en Celaya, Guanajuato, el 28 de febrero de 1943.  La primera impresión de cualquier lugar es la bienvenida y el trato que
 En 1952 ingresa a la Escuela de Artes plásticas del INBA en Celaya,  te dan al llegar a este.Basándome en el punto anterior, comenzaré expli-
 Guanajuato, donde tomó clases con el escultor y pintor oriundo de  cando desde llegada al lugar, la entrada al museo tiene un precio de $25
 Querétaro, el Mtro. Salvador Zúñiga Cardona . En 1961 por sugerencia de  MX, una vez que pagas tu boleto te da la bienvenida uno de los guardias
 María Luisa “La china” Mendoza y de Ruth Rivera, hija de Diego Rivera,  encargados del lugar.
 se traslada a la ciudad de México para ingresar a la Escuela de pintura,  Las primeras salas del museo son dedicadas a exposiciones rotatorias
 Escultura y Grabado “La Esmeralda” del INBA, estudiando también en  (por decirlo así), es decir, que no están permanentes en el museo, sino
 el Art Institute de San Francisco, California, EUA, 1947.  que cambian cada cierto tiempo (acostumbradamente cada mes), di-
        chas exhibiciones pueden ir desde la pintura hasta escultura y arte digi-
 Cuenta con una larga experiencia como escenógrafo, vestuarista y actor  tal, como es el caso de la que se exhibía en estos días titulada “Plástica
 que antecede a su etapa pictórica, desempeñadose de 1959 a 1970  Actual de Celaya”.
 como jefe del Departamento de escenografía en los estudios
 cinematográficos América, donde colaboro en más de 120 películas.  Cada una de las salas donde se exhibían estas piezas eran de color blan-
        co, con una luz amarilla que decoraba el fondo de la sala, a mi gusto
 Información proporcionada por el Museo de Arte de Celaya  personal un tanto incomoda para poder apreciar las obras de arte.
 “Octavio Ocampo”.  Otro punto a resaltar es que el lugar tiene mucha seguridad y el guardia
        que te atiende amablemente al inicio  te sigue durante todo tu recorrido
        (incomodo si me lo preguntan a mí).
        Continuando con las salas de exhibición, se encuentran en el segundo
        las obras realizadas por el artista celayense Octavio Ocampo.
        Estas salas ya no contaban con la incomoda luz amarilla, sino que tie-
        nen una luz mucho mas clara de color blanco que permite una mejor
        apreciación del lugar.




 42
   38   39   40   41   42   43   44   45   46   47   48