Page 28 - Gaceta Diseño 20
P. 28

a importancia de nuestras tradiciones, la icono-  Los espectadores podrán vislumbrar lo que representa
                                                                                                                                              grafía y la gran cantidad de elementos gráficos   cada nivel, según la mitología azteca. Cada nivel cuenta
                                                                                                                                        Lque conforman nuestra cultura, es la base para         con un apoyo visual en forma de banner, el cual contie-
                                                                                                                                        poder generar una propuesta gráfica de una de las le-   ne una descripción sobre el nivel que representa.
                                                                                                                                        yendas de todos los pueblos prehispánicos que confor-
                                                                                                                                        man nuestra historia.                                   Para enmarcar y acompañar el recorrido fue necesario
                                                                                                                                                                                                generar una propuesta gráfica, un logotipo, así como
                                                                                                                                        En el México prehispánico, a la muerte se le respetaba y   todo el apoyo visual de cada una de las partes que con-
                                                                                                                                        veneraba ya que era el medio para trascender del mun-   forman el recorrido.
                                                                                                                                        do terrenal. No se consideraba el fin de la vida, sino una
                                                                                                                                        nueva existencia en otro plano en donde se reunirían    Esta tiene como base de inspiración la iconografía azte-
                                                                                                                                        con sus ancestros.                                      ca, con la cual se creó una representación para cada uno
                                                                                                                                                                                                de los 9 niveles que conforman el Mictlán. El propósito
                                                                                                                                        La importancia de poder acercar a aquellos que por di-  de esta actividad es continuar construyendo sobre la
                                                                                                                                        ferentes necesidades se han alejado de su tierra y sus   tradición ya existente que ha cruzado fronteras de Mé-
                                                                                                                                        costumbres. Es por esta razón que el Instituto Cultural   xico a Estados Unidos.
                                                                                                                                        Mexicano (MCI) con sede en Washington D.C. en su
                                                                                                                                        celebración del Día de Muertos incluye una experien-
                                                                                                                                        cia llamada: “El camino al Mictlán” el cual es el infra-
                                                                                                                                        mundo de la cultura Azteca. Se decorarán partes del
                                                                                                                                        Instituto para emular cada uno de los nueve niveles del
                                                                                                                                        inframundo.



                                                                                               Por: L.D.G. Karla Chapa Oliver
                                                                                           Ex Alumna de la Escuela de Diseño.             Los colores, las figuras y cada una de las

                                                                               Diseño Editorial: Carla Angélica Castro Naranjillo       texturas, van de la mano con los elementos
                                                                                                                                             tradicionales que se enmarcan en el

                                                                                                                                                           Día de Muertos.



                                                              28                                                                                                                           29
                                                                                                                                                                                           29
   23   24   25   26   27   28   29   30   31   32   33