Página 78 - revista-ULM febrero 16 web

Versión de HTML Básico

INTRODUCCIÓN
El presente es un ensayo sobre la película “Escritores de
la libertad”
El ser humano tiene la necesidad de dar sentido a su
vida, a su actividad, a su mundo. A hacer significativo
su paso por la historia y trascender, a elevar su espíritu.
Intrínsecamente tiende a este llamado. Sin embargo, las
mismas eventualidades personales y sociales que vive,
las ideologías imperantes, el sistema, se encargan de ir
escondiendo, evitando o sepultando esta inquietud, y en
muchos casos, desapareciéndola.
La cultura de las masas tan imperante hoy, la falta de
conciencia crítica en los individuos, la enajenación
programada para mantener el status quo, han posibilitado
un nihilismo histórico preocupante, una falta de amor a la
vida, una gran despersonalización. Y es que en la época
posmoderna donde todo está a la mano, donde todo
caduca pronto, ¿Qué caso tiene preguntarse acerca de
lo que se viene a Ser y a Hacer aquí?, ¿Para qué?, es más
Una llamada a la empatía…
Ensayo sobre “Escritores de
la libertad”