Page 53 - latribuna oct 19
P. 53
derecho al libre desarrollo de la personalidad, matrimonio la pareja conserva la decisión
el cual consiste en la capacidad y posibilidad sobre el ejercicio de su sexualidad, pues son
de decidir autónomamente, sin coerción ni dueños de sus cuerpos y tienen libre decisión
violencia y con consentimiento pleno, sobre para utilizarlo con el fin del placer sexual,
las personas, situaciones, circunstancias y desde luego, asumiendo las consecuencias
tiempos”4. que traerá a la relación matrimonial el propio
comportamiento.
El caso de la resolución, trata sobre un
hombre que demandó a su esposa y a otra En conclusión, la SCJN resolvió que
persona, la reparación del daño moral que la infidelidad en el matrimonio no es
sufrió por la afectación de sus sentimientos, considerada como hecho ilícito para
afectos, decoro, vida privada y sus derechos demandar una indemnización por daño
humanos de honor y de reputación, gracias moral bajo la responsabilidad civil, pues
a la infidelidad que sufrió durante su eso afecto el derecho al libre desarrollo de
matrimonio, ya que a sus espaldas los la personalidad y de libertad sexual aun
demandados sostuvieron una relación dentro de un matrimonio. Al principio de
sexual, de la que nació una hija que no tiene este trabajo hablé sobre la injusticia, y ahora
un vínculo biológico con el afectado, hecho quiero preguntar si estos resultados, son de
que dolosamente ocultaron haciéndole creer la verdadera aplicación de la justicia, ya que
por más de veintidós años que él era el padre. hay dos partes, una mujer que mintió sobre
el verdadero padre de su hija durante más
Los tribunales competentes le dieron la
de 22 años y un hombre que pagó la vida y
razón y condenaron a su expareja a reparar
le educó a un ser humano pensando que era
los daños sufridos. Sin embargo, la mujer
su hija, cuando no lo era, este caso no solo es
acudió a la Suprema Corte para reclamar su
una infidelidad, es un daño psicológico que
derecho humano a la libertad sexual, donde
durará para siempre, sin embargo, la SCJN
decía que la fidelidad es un valor o deber que
ha dado esa resolución, la cual es el máximo
pertenece única y exclusivamente al ámbito
tribunal de justicia de nuestra federación.
de la moralidad y no a la legalidad. Gracias
¿Debemos permitir esto? Si es así, pasarán
a estos últimos argumentos, la Suprema
cosas iguales o más graves.
Corte resolvió que el matrimonio no otorga
un derecho o un poder coactivo sobre el “Una cosa no es justa por el hecho de ser ley.
cuerpo y los actos del consorte en el ámbito Debe ser ley porque es justa.” (Montesquieu)
sexual, ya que si se aceptara, afectaría a la
dignidad humana, ya que aun dentro del
4 www.internet2.scjn.gob.mx
53