Page 13 - Gaceta Derecho 20
P. 13
¿JUSTICIA PENAL PARA
ADOLESCENTES?
Andrea Ramírez Cornejo
Derecho Penal III
Quinto semestre
El término “niños” se usa en el mundo para acoplándose a sus derechos y necesidades, ya
designar a las personas menores de 18 años que estamos hablando de personas que aún
de edad, aunque la acepción “adolescentes” no tienen capacidad de ejercicio. (Ramírez,
que se usa en México es enteramente 2016, P, 38).
correcta, aplicándose a personas en desarrollo
Cabe mencionar que en nuestro país había
de entre los 12 y menos de 18 años, siendo
regido un sistema penal tutelar, que partía
los menores de doce denominados niños.
de que una persona menor de edad no podía
(Vázquez, N/A, P, 1).
delinquir.
Cuando hablamos de justicia en adolescentes,
Es por ello que el país se ve en un estado de
se aterriza a la realidad, es decir que
necesidad y tiene que adoptar una posición
problemas como violencia y delincuencia,
de protección.
forman parte de una problemática social
común, ya que encierra a toda la sociedad,
Es entonces que surge la Ley Nacional
sin distinguir edad o nivel socioeconómico.
del Sistema Integral de Justicia Penal para
Adolescentes, la cual es aplicable en todo el
Evidentemente ahora que este problema
país a quienes se les atribuya la realización
que está repercutiendo especialmente en
de una conducta que se encuentre tipificada
grupos en situación más vulnerable, y no se
como delito por las leyes penales y, en su
puede dejarlos expuestos a factores de riesgo
caso, leyes especiales, y se encuentren en el
en cuanto a su protección y defensa, y pues
rango de edad de entre 12 años cumplidos y
este es el caso de los menores que entran
menos de 18. Esta ley garantiza los Derechos
en contacto con un sistema de justicia, que
Humanos reconocidos por la Constitución
evidentemente requiere de mayor adaptación
Política de los Estados Unidos Mexicanos
a las características de los adolescentes, y
13 13