Page 18 - Gaceta Diseño 20
P. 18
ALGUNAS TRAMPAS DE LAS ALGUNAS TRAMPAS DE LAS
REDES SOCIALES REDES SOCIALES
n redes sociales pode- Aunque las redes socia-
mos encontrarnos con ° Aquellos que enfatizan una les y el internet tengan
Evariados contenidos visión maniquea –que se miento humano: cuando, un potencial impor-
de acuerdo a ese entramado empeñan en separar entre por ejemplo, se quita valor
que, consciente o incons- “los buenos” y “los malos”, a aquellos saberes que en tante como impulsores
cientemente hemos tendido sin considerar la diversidad apariencia y desde un pen- del conocimiento, asi-
cada uno de nosotros. In- y la complejidad humana y samiento concreto-práctico mismo han mostrado
dependientemente de ello, social-- y simplista de la rea- e inmediatista no parecen un rostro al que hay
parece que ciertos posts y lidad, lo cual limita su com- trascendentes en la vida co- que mirar con cuidado,
memes tienden a difundirse prensión. tidiana.
masivamente. Aquí comen- pues hacen sentir a sus
taré algunos que me llaman ° También los hay que hacen ° Muchos que se muestran usuarios que lo que ahí
particularmente la atención apología de vicios sociales – como afirmaciones incues- sucede es la realidad y
y en los que creo que hay que como la delincuencia, el po- tionables o sentencias inape- la verdad, convirtién-
poner luz crítica: der, la corrupción, el abuso, lables los cuales, si no se aca- dose en caldo de cultivo
las adicciones, entre otros- tan o si se les cuestiona, de para el fortalecimiento
° Los que disfrazados de “co- que son necesarios erradi- inmediato se forma parte de
torreo” promueven y refuer- car por las consecuencias de los “indeseables”. Esta pos- de dogmas, odio, sed
zan una serie de estereotipos violencia y destrucción que tura, por un lado, no brinda de venganza, y dejan-
que tienden a generar discri- han provocado en las últimas argumentos, y por otro, can- do fuera el pensamien-
minación, ya sea por condi- décadas. cela a priori cualquier posi- to reflexivo, la empatía
ción social, apariencia, forma bilidad de diálogo en el que humana y el desarrollo
de pensar, oficio o profesión, ° Se encuentran a su vez los pueda ponerse sobre la mesa
Por: Jadzia Gorenc. Docente Escuela de Diseño. preferencias sexuales, géne- que demeritan el conoci- los matices sobre el tema. de una consciencia hu-
Diseño Editorial: Miriam L. Rentería G. ro, etcétera. manizada.
18 19