Page 23 - Gaceta Diseño 20
P. 23
rimeramente, para tener acceso a el museo debemos pa- del personaje o una historia del lugar que seplasma en la ima- das de abarrotes donde las personas podían acudir a comprar
gar por un ticket de entrada con un costo de $55.00 por gen (según sea el caso). Cada una de las piezas como, pueden granos, carne e inclusive algunos productos lácteos hhcomo
Ppersona y si eres estudiante tienes acceso gratuito, pero ser armaduras, tratados, documentos, entre otras cosas, se quesos; las personas dejaban sus productos con el tendero y
aun así hay que pagar un permiso para poder fotografiar las encuentran resguardadas en aparadores de vidrio y cada una este se encargaba de vender dichos productos, y al final del
exhibiciones de objetos y pinturas. de las piezas cuenta con un recuadro informativo que da la día le daba el dinero a el propietario (menos una pequeña co-
reseña histórica (al igual que con las pinturas) de la pieza en misión).
cuestión; las paredes pintadas de un color blanco que resalta
con el color de la madera de las vigas que conforman el techo
de cada uno de los cuartos del recinto (salas de exposición).
En la sala además de encontrar el televisor donde se proyecta Prosiguiendo con el recorrido, las siguientes salas relatan la
el antes mencionado video introductor, encontremos una es- historia del camino de la plata, que a grandes rasgos hablan
cultura del General Ignacio Allende a una escala aproximada- de como las grandes empresas mineras del siglo XIX, ubica-
mente un tercio más grande que la estatura real del General. das en principalmente en el estado de Zacatecas y Guanajuato,
Comenzamos el recorrido a lo largo de la primera planta del transportaban todos los metales preciosos, por todo el bajío.
lugar. En estas salas se exhiben algunas de los mapas de rutas que se-
guían las carretas de metales y además de que encontraremos
Empezando, encontraremos la sala que relata la historia del piezas de arte elaboradas en plata el metal más importante de
San miguel de los Chichimecas, donde lo primero que encon- la época de la colonia y la época independentista en México.
traremos será una mampara con información
histórica (esto lo encontraremos en cada una de las salas En las últimas salas de exposición que encontraremos en la
que visitemos durante nuestro recorrido), donde encontramos planta baja del recinto, encontraremos objetos relacionados
Una vez realizados los trámites correspondientes, (explicados pinturas donde se plasman imágenes de las personas celebres con la religión y la vida cotidiana de las personas de la época
anteriormente) pasamos a la primera sala del museo, en don- de ese entonces, en general frailes y personas enfocadas al ám- de la colonia, como lo son algunos cigarros fabricados artesa-
de nos indicaran que tomemos asiento en una de las bancas bito religioso, debido a que, si recordamos en aquel entonces nalmente, monedas de plata y un retrato del General Allende.
que se encuentran dentro para ver un video animado, que sir- la iglesia tenia un gran hpoder y mandato sobre sus fieles.
ve como introducción a lo que encontraremos y podremos ver En general la planta baja de los recintos como la Casa de la Fa-
dentro del museo. Al pie de cada una de las imágenes, encontraremos el recua- milia Allende, casas de familias adineradas, eran destinadas a
dro informativo de la pieza, donde relata una breve biografía los servicios, en estos lugares se solían colocar boticas y tien-