Page 40 - Gaceta Diseño 20
P. 40
Altar de Muertos cariño y amor fue La hora acordada por el equipo fue 9:30 de la mañana en las
Nuestro respeto,
instalaciones de la universidad, con todas las medidas necesa-
representado en rias pudimos lograr los objetivos establecidos desde el princi-
pio. El programa que seguimos fue el proceso de maquillado,
cada elemento comenzando a llegar los modelos (alumnos de primer semes-
Mensaje de esperanza para los mexicanos tre de la carrera de diseño).
Al tener ya los elementos que iban a ser utilizados para el
maquillaje, se comenzó con la aplicación de cosméticos, y se
tomaron algunas escenas en dónde retratamos el proceso en
Con la ayuda de los profesores, unidos de manera especial, el día de muertos es una época de el cuál fueron maq uillados cada uno de los personajes que
alumnos y la universidad misma, unión, recordando a quienes nos han dejado pero que siguen aparecerían en el video.
fuimos capaces de crear algo presentes en nuestros recuerdos y en nuestros corazones. El Una vez terminadas las fotografías se tuvo una reunión en
distinto, un altar basado en la equipo de grabación se encargó del proceso de filmar los tra- donde se leyó el texto que iba a contener e iba a ser narrado
en el video para elegir adecuadamente el escenario de tendría
bajos realizados por los compañeros, seleccionaron la música
esperanza y en honrar a quienes de ambientación, crearon las animaciones, siendo capaces de Fotografía: Fátima Piña cada uno de los modelos y así comenzar a grabar las escenas
siguen moviendo a México representar con elementos cada personaje que se propuso en que querían para el video final.
el altar. Todo esto fue una búsqueda para crear un homenaje y
sobre todo comunicar un sentimiento de inspiración a su vez Para finalizar, una vez más por separado se comenzó a grabar
de añoranza en las personas que pudieran observar el video. en interiores y exteriores pequeñas tomas que estaban direc-
tamente relacionadas con el texto leído anteriormente, en las
localizaciones que tuvieran que ver con el ambiente laboral
ste año fue sin duda diferente a los demás, nosotros del personaje que representaba el modelo.
como estudiantes de la carrera de diseño en la Univer- La escuela de diseño, tuvo la
Esidad Latina de México tuvimos que plantearnos un necesidad de mostrar el orgullo
nuevo escenario para la realización del altar de muertos de
una manera diferente. que tiene de quienes han luchado
constantemente para mantener al
Explicando más a detalle esto, el altar de muertos se trabajó país y al mundo en movimiento Gracias al apoyo de los alumnos se
con una propuesta audiovisual donde en conjunto con todos pudo organizar los tiempos para
los semestres de diseño, fuimos capaces de lograr un homena-
je a todos aquellos que aportaron a nuestro mundo constan- el montaje del escenario, luces y
temente y que pese a la distancia ya no solo terrenal seguimos elementos para la sesión fotográfica
Fotografía: Carla Castro
40 40 41