revista
de la Universidad Latina de México
21
los participantes. Estos resultados parecen indicar algunas tendencias al
mostrar una mayor inclinación de las mujeres a la utilización de los estilos
complaciente, de colaboración y conciliación, respecto a los hombres de
la población estudiada, quienes únicamente reportaron estilo impositivo
y evasivo.
3.2 Relación entre área funcional y estilo de manejo de conflictos
Al analizar la información generada, fue posible apreciar la relación que
existe entre el área funcional en la que los individuos se desempeñan y el
estilo de manejo de conflictos que utilizan predominantemente (la Tabla
4 presenta la contingencia entre las 2 variables). En el departamento de
Afiliación y Registro, prevaleció el estilo impositivo con 58.33%, 25% con
estilo complaciente y 8.33% tanto con estilo evasivo como colaborador; en
Dirección General, se encontró 50% del personal con estilo complaciente
y 50% con estilo impositivo.
Tabla 4. Contingencia entre variables: área funcional y estilo de gestión
de conflictos
Estilo de gestión de conflictos interpersonales
Área funcional
Impositivo Complaciente Evasivo Colaborador Conciliador Total
Afiliación y Registro 7
3
1
1
0 12
Bolsa de Trabajo y
Capacitación
0
0
0
1
0
1
Comunicación
0
0
0
0
1 1
Caja y Contabilidad
0
1
1
0
0 2
Jurídico
0
0
0
1
0 1
Dirección General
2
2
0
0
0 4
Proyectos
Estratégicos
0
0
1
0
0 1
Eventos y Relaciones
Públicas
0
0
1
0
1 2
Sistemas
0
1
0
0
0 1
Total
9
7
4
3
2 25