febrero 2016
22
Fuente: Elaboración propia a partir de la aplicación del
instrumento citado.
Aún cuando la correlación bilateral entre las variables
resultó positiva (correlación de Pearson= 0.389 y rho de
Spearman= 0.455) , la significación de .054 y .022, no
permite establecer diferencias claras en los estilos de
gestión del conflicto con relación al departamento en que
se desempeñan los participantes; además, en las áreas
funcionales con uno o dos colaboradores, no es posible
realizar una generalización del predominio de algún
estilo de manejo de conflictos, toda vez que se carece de
elementos comparativos suficientes para efectuar dicha
aseveración.
3.3 Relación entre escolaridad y estilo de manejo de
conflictos
Al comparar las variables escolaridad y estilo de manejo de
conflictos de los participantes, tenemos la Tabla 5.
Tabla 5. Contingencia entre variables: escolaridad y estilo
de manejo de conflicto
Fuente: Elaboración propia a partir de la aplicación del
instrumento citado.
Escolaridad
Estilo de gestión de conflictos interpersonales
Total
Impositivo Complaciente Evasivo Colaborador Conciliador
Nivel básico 1
0
1
0
0
2
Nivel medio
superior
6
4
3
0
0 13
Nivel
superior
2
0
3
3
2 10
Total
9
4
7
3
2 25