febrero 2016
58
el entendimiento del desarrollo y evolución de las formas
urbanas, esto en la memoria y en las permanencias
resueltas en sus elementos compositivos, en relación a
si mismos y a su situación.
Concluimos con la descripción de las formas de
crecimiento urbano, y de sus elementos reguladores,
que facilita una mayor comprensión de la ciudad y
esclarecimiento del significado de sus hechos urbano-
arquitectónicos; se concretan tanto su escala en
cada momento histórico como las superposiciones,
yuxtaposiciones y conflictos que aparecen7. El análisis
comparativo permite señalar las modificaciones,
transformaciones, superposiciones y las inercias del
tejido urbano; es adecuado para describir la ciudad
en la comparación de planos; interesan los elementos
arquitectónicos que componen la ciudad: construcciones
en general, monumentos y permanencias; el trazado del
asentamiento y la evolución del tejido urbano, sus calles
y sus plazas.
RESULTADOS
Apaseo el Grande se localiza en la región Lerma–
Santiago, en la cuenca del Río Laja, está subdividido en
Río Laja–Celaya y Río Apaseo. La Sierra de los Agustinos
penetra al municipio por el sur, y la de Codornices por
el oeste. Los suelos son de estructura blocoso angular,
con una consistencia que va de lo firme a lo muy firme.
Su textura es de arcilla limosa a arcillosa, con un pH de
7
Zamora Ayala V.,
Historiografía urbana
…
op. cit
., p. 238.