febrero 2016
6
Figura 1. Relación cantidad de conflicto-resultados
(Munduate, et. al., 1993, p. 51).
El papel que desempeña el conflicto es una cuestión
particularmente ambigua; así, mientras algunos autores
han asociado al conflicto con menores niveles bienestar
y a una mayor rotación (Spector y Jex, 1998, cit. por De
Dreu y Van Vianen, 2001), otros lo hacen con una mayor
innovación y relaciones interpersonales más eficaces
(Tjosvold, et al., 2003) . Lo anterior se debe, en primer
lugar, a que pocas investigaciones han categorizado los
conflictos estudiados, de modo que bajo este prisma la
asunción tradicional ha sido que el conflicto es destructivo
y los miembros del equipo tratarán de evitarlo.
Muchas de las reacciones humanas típicas frente al
conflicto limitan el funcionamiento de la organización;
algunas de éstas incluyen la frustración, la lucha interna, el
ausentismo y la rotación de personal. A nivel organizacional,
RESULTADOS
CANTIDAD DE CONFLICTO
Negativo
Neutral
Positivo
Bajo
Moderado
Alto