febrero 2016
66
Ilustración 4. Vialidad secundaria Mariano Matamoros. La
calle Matamoros en la traza urbana y el corte transversal
de la calle con los elementos de su composición, en el
paramento de la fachada oeste una de las rupturas lineales,
al fondo el Portal y la Plaza Jardín Hidalgo.
El sistema construido vivienda es plano, compuesto de dos
diferentes tipos de construcciones correspondientes al tipo
de relación manzana-lote-edificios, esto es, tradicional y
moderno. La forma predominante de las primeras es
de patio central, se alinean en lotes con las direcciones
generales del asentamiento; el sistema constructivo es
en base a mampostería y las cubiertas son techumbres
planas soportadas por vigas de madera. Las fachadas
son decoradas con marcos de cantería con proporciones
equilibradas de 1:3, predomina el macizo sobre el vano
cuya forma es rectangular y la altura general es de un
nivel que provoca una continuidad en alturas. Las segundas
se producen en el auge de la corriente funcionalista con
planta rectangular en dos y tres niveles, que rompen la
homogeneidad en alturas. Están construidas en concreto,
acero y vidrio, y alineadas a la dirección general del