Página 69 - revista-ULM febrero 16 web

Versión de HTML Básico

revista
de la Universidad Latina de México
69
y se comienza a bosquejar otra más en dirección sur. Este
crecimiento se explica por la relativa importancia que tiene
el asentamiento durante la lucha de Independencia, pues
es un lugar de resguardo de tropas, de abastecimiento y
de descanso. (Ilustración 2).
La línea del ferrocarril se construye poco tiempo antes
de la Revolución, y es el límite de la ciudad representado
anteriormente por el Río Apaseo. La estación del ferrocarril
toma una notable importancia en la región debido a su
ubicación; entre las tierras de Jalisco y el Distrito Federal.
En este periodo la Villa se extiende hacia la estación, es
decir, hacia el sur, la calle Iturbide toma una importancia
significativa, pues es la calle que une de forma directa
la Estación de Trenes con la Plaza Principal, en su
configuración espacial aparece la pequeña manzana al
costado noreste del Templo parroquial San Juan Bautista
destinada al uso habitacional y comercial, surge con ello el
Espacio que es ocupado por el andador Galeana.
Apaseo, en el siglo XX tiene la participación en el orden
y progreso urbano-socio-cultural característico del
porfiriato; con la introducción de la energía eléctrica en la
Villa, la perforación de pozos para suministro de agua, el
empedramiento de calles, obra pública e infraestructura,
la organización en la vida urbana, etc. La Plaza Principal
continúa y se define como el Espacio en el que se reflejan
los principales cambios-hechos que ocurren en Apaseo,
ejemplo de ello es la decisión de embellecer el Jardín
principal, incluyendo un kiosco y bancas en trabajos de
herreria, así como la colocación hidrantes en cada una