Página 83 - revista-ULM febrero 16 web

Versión de HTML Básico

revista
de la Universidad Latina de México
83
los hechos sociales porque en ese camino se pierde de
vista la relación dialéctica entre los seres humanos.
Mientras se siga considerando a los actores sociales
como simples variables a las que hay que etiquetar, mover
y manipular según los criterios convenidos, simplemente
seguirá reproduciéndose el sistema perdiendo la
brújula que orienta hacia la integración social. El hacer
diferencias de habilidades intelectuales, capacidades
personales y virtudes humanas entre los alumnos, permeó
neurálgicamente su comunidad y desanimó la esperanza
de un sentido de vida.
Se habrá de comprender que el hombre está llamado a
autodeterminarse no a ser determinado por los demás, a
conocer quién es, quién fue y quién puede llegar a ser.
Que está abierto a la bondad, a la verdad y a la belleza,
interpelado a existir, a trascender, sólo que su espíritu
pareciera que está dormido. Hay que despertarlo con amor,
con esperanza, con educación para que logre su libertad.
CONCLUSIÓN
El hombre respira y se mueve en una atmósfera social,
política y cultural específica, el aire lo penetra todo, un
aire cargado de creencias, de expectativas, de seguridades.
Sin embargo suele no tenerse idea ni conciencia de ellas,
especialmente cuando se trata de supuestos básicos
en los que reposa la vida cotidiana, simplemente son las
interpretaciones recibidas convertidas en realidad.
Es en esta atmósfera social donde hay que incidir, y para
ello primero hay que observar sus peculiaridades y su