Page 20 - Gaceta Arquitectura abr 21
P. 20
20 21
entrar en contacto con un objeto, ya que puedo compartir para explicarlo. hombre. No dejándolas como un
lo hemos hecho y hasta juzgado. Este consiste, en observar un objeto solo ejecutor de las indicaciones del
o una superficie, concentrarse y por cerebro; sino que tiene sus propias
De esta manera, es como caemos en medio de ese conocimiento obtenido habilidades e intenciones, que
cuenta que “…la piel […] es el más previamente a través del tacto, además nos conceden el moldear,
antiguo y el más sensible de nuestros podemos saber qué es lo que se agujerar, alisar, golpear, hasta llegar
órganos, nuestro primer medio de sentiría “lamer” dicha superficie sin a un sinfín de acciones y movimiento
comunicación y nuestro protector haberlo hecho. que podemos realizar con ellas,
más eficaz […]. El tacto es el padre otorgándole al hombre poder con
de nuestros ojos, oídos, nariz y Para recapitular me gustaría ellas, obtener una identidad, además
boca. Es el sentido que se diferenció mencionar aquel contacto que de una capacidad creativa distinta,
en los otros, un hecho que parece tiene nuestra piel con el mundo que no solo se esconde en nuestros
reconocerse en la antigua valoración mediante las partes especializadas cerebros, si no que está dentro de
del tacto como ‘la madre de todos de nuestra membrana envolvente; toda nuestra constitución corpórea y
los sentidos” (Pallasmaa, 2014). Así, todos nuestros sentidos, incluida que finalmente provoca que nuestras
el tacto es el sentido que conjunta la vista, son extensiones del manos piensen.
nuestras experiencias del mundo sentido del tacto; los sentidos son
y de nosotros mismos, volviéndolo especializaciones del tejido cutáneo Bibliografía
también algo inconsciente dentro de y todas las experiencias sensoriales Pallasmaa, Juhani (2014). La mano que
la experiencia artística. son modos de tocar; y de esta forma, piensa, México: 2014.
están relacionados con el tacto. En
Cuando toda nuestra relación ocasiones, caemos en el error de
con el mundo es estructurada a pensar que estas, al final no son
partir de ellos, aunque muchas necesarias, cuando no tomamos en
veces no seamos consientes de cuenta que exploramos el mundo con
dicha actividad continua. Donde ellas, pues son “diligentes siervas” de
normalmente el conocimiento se confianza, pero de vez en cuando
almacena y recibe únicamente en los parecen tomar el mando, conducir
conceptos verbalizados donde cada sus vidas independientes y reclamar
apreciación de una situación real sus propias libertades.
puede considerarse conocimiento.
En lo personal considero que el Dentro de este escrito se buscó
pensamiento sensorial y corporal analizar a partir de la lectura de
es fundamental para cualquier “La mano que piensa” de Juhani
fenómeno, pues hemos descubierto Pallasmaa, todo lo que engloba
las cosas asombrosas que podemos a nuestras manos, desde el papel
hacer conjuntando cada tipo de que tomaron dentro de la evolución,
aprendizaje. Puede llegar a parecer hasta el como son parte de las abril 2021
extraño, pero es el ejemplo más claro capacidades e inteligencia del
gaceta de la escuela de arquitectura