Page 16 - Gaceta Arquitectura abr 21
P. 16

16                                                                                                                                                                          17

               LA LUMINOSIDAD DE LO                                                                     la oportunidad para el reencuentro
                                                                                                        con las maravillas de lo “insignifi-
                                                                                                        cante”, la grandiosidad del despertar
               COTIDIANO                                                                                piel adentro, el valor del instante, la
                                                                                                        profundidad del silencio, el volver a
               Maestra Jadzia Gorenc                                                                    habitarnos; y aunque el corazón se
                                                                                                        sienta urgido ya para volver a abra-
                                                                                                        zar a amigos y familia, cuando sea
                               “Son aquellas pequeñas cosas                                             posible, regresaremos colmados de
                                                                                                        nosotros, de un renacimiento interior
                                que nos dejó un tiempo de rosas,                                        vastísimo y con un cariño potenciado,
                                                                                                        renovado, dispuesto a darse a manos
                                en un rincón,                                                           llenas.
                                en un papel,                                                            Así, mientras el TENER muestra su

                                en un cajón…”                                                           dimensión más miserable y mortífera,
                                                                                                        el SER abre los ojos y se ilumina.
                                canta el estribillo de una bella canción de Joan Manuel Serrat.


                                Nuestro mundo, el que nació en el   cia a todo aquello que dotaba de
                                siglo XX, con sus escaparates, su   cierto sentido la existencia y que
                                bullicio y el espectáculo como piedra   sólo funciona en la frágil imagen de
                                angular de la vida social en occidente,  lo externo manifestado a través de
                                nos enseñó a mirar hacia afuera, a   una vitrina tentadora que nos invita
                                empeñar lo mejor de nosotros, a   irreflexivamente a desear su posesión,
                                conseguir a toda costa y sin importar   para mandarnos, en un segundo,
                                el precio a pagar –tiempo, energía,   hacia adentro, a convivir en un lapso
                                salud, incluso la propia dignidad—los  indeterminado con nosotros mismos y
                               “bienes” que ofrece el mercado. Todo   con la materia sencilla que conforma
                                nuestro ser volcado hacia el exterior,   la consistencia de la cotidianidad, la
                                hacia un universo de consumo que   cual carece de los reflectores que
                                en sus objetos, sus modas, sus com-  suelen engrandecer artificialmente
                                portamientos, alimenta un hedonismo  las sombras y el vacío. Lidiar con ello,
                                superfluo.                    para muchos, ha sido devastador, ya
                                                              que la construcción de sí mismos resi-
                                De aquí que, cuando tuvimos que   día en un afuera que hoy se les niega.
                                replegarnos para contener el brote                                                                                                                     abril 2021
                                epidémico que aún hoy nos asola, se   No obstante, el resguardo obligato-
                                instale una crisis paralela: la renun-  rio por sobrevivencia, para otros fue
                                                                                                                                                        gaceta de la escuela de arquitectura
   11   12   13   14   15   16   17   18   19   20   21