Page 9 - Gaceta Arquitectura abr 21
P. 9

8                                                                                    9
 Notas y Fuentes Bibliográficas:  Ilustración3. Fachada sur.
 I.- Para efectos de la realización y   Fuente: García Álvarez, E.J  La mano que piensa,
 divulgación de este escrito se tiene como   Ilustración4. Fachada oeste.
 referencia inmediata el Trabajo de investi-  Fuente: GarcíaÁlvarez,E.J  Juhani Pallasmaa
 gación: García Álvarez, E. J., Lectura del   Ilustración5. Fachadanorte.
 Espacio Libre Público :Apaseo el Grande,   Fuente: García Álvarez, E.J  Escrito por la alumna: Dulce María Romero Aguilar (4º semestre)
 Trabajo de titulación en la modalidad de   Ilustración6. Fachada este.
 investigación, Universidad de Guanajuato,  Fuente: García Álvarez, E.J  ¿Sera que las manos solo ejecutan lo que nuestro cerebro les ordena o será
 México,2010., del cual se retoman y   que poseen una funcionalidad por sí solas y que es dirigida por su propio
 proponen para mayor consulta los siguien   pensar? ¿Acaso cuerpo y mente trabajan individualmente o el cuerpo solo
 tes recursos bibliográficos mismos que lo   es una herramienta de la mente? En este libro Juhani Pallasmaa, utilizando
 componen y fundamentan:  como ejemplo la mano y su función casi inconsciente de percibir al mundo
 Allain, R., Morphologie urbaine:   desde su cualidad sensorial, analiza como los seres humanos somos seres
 Géographie, aménagementet architecture   sensoriales y como estos sentidos van más allá de nuestra conciencia. El autor
 delaville.Armand Collin/SEJER, Francia,   también explica lo importante que es que el arquitecto tenga una percepción
 2004.  multisensorial y corporal en su oficio.
 Buenrostro López, J.G. y J.A. Buenrostro
 Servín, Monografía de Apaseo el   Los seres humanos, por tener una   este argumento basándonos en el
 Grande,Archivo General del Gobierno   capacidad intelectual relativamente   hecho de que el cuerpo siempre es
 del Estado de Guanajuato, México,2000.  incomparable con la de otro ser   el número uno, cuando hablamos de
 García Álvarez E.J. y V. Zamora Ayala,   vivo en el planeta, nos hemos hecho   su belleza, fuerza o juventud, pero
 Lectura del Espacio Urbano: Apaseo e   a la idea de que nuestra mente y   nos estaríamos engañando porque lo
 lGrande,1 5°Verano de la Investigación   las vivencias que ella alberga es el   anterior, solo se refiere a una viven-
 DAIP Universidad de Guanajuato, México,   elemento primario de todo nuestro   cia mental basada en conceptos que
 2009.  existir, cuando la realidad no es esa;   idolatramos y que tenemos en común
 González Leal, M., Apaseo el Grande.   verdaderamente hemos olvidado lo   con toda la sociedad.
 Pasado y presente de un pueblo del Bajío,   que es vivir en nuestro cuerpo, ya
 H.Ayuntamiento de Apaseo el Grande   que la corporeidad se plantea en un   Adentrándonos más en lo relacio-
 administración 1986- 1988, México   segundo plano, no logramos percibir   nado con la arquitectura, podemos
 1988.  que nuestro cuerpo se comunica   hablar sobre como el sentido de
 Zamora Ayala, V., Morfología Urbana:   con el entorno que nos rodea de   la vista es el mayor privilegiado en
 Teoría y Metodología, Universidad de   manera independiente a nuestra   la arquitectura, esto se debe a que
 Guanajuato, Guanajuato, México, 2004.  mente, lo que sabemos, nuestros   los arquitectos crean para que la
 Ilustraciones:  conocimientos existenciales son en   mente humana critique la obra, no
 Ilustración1. Explanada Benito Juárez.  su mayoría experiencias a las que   para que el cuerpo humano sienta el
 Fuente: Buenrostro López, J.G  nuestro cuerpo se ha visto sometido   espacio. La mente tiende a ver, gene-
 Ilustración2. Delimitación y Geometría de   y no a pensamiento o ideas que han   ralmente, solo las cosas útiles y estas
 la Explanada Juárez.  sido procesadas y analizadas por   cosas útiles se perciben en primera   abril 2021
 Fuente: García Álvarez, E.J.  nuestras mentes. Sería fácil derribar   estancia con la vista, en el caso de
                                      la arquitectura que tiene fines utilita-
                                                       gaceta de la escuela de arquitectura
   4   5   6   7   8   9   10   11   12   13   14