Page 11 - Gaceta Arquitectura abr 21
P. 11
10 11
ristas. El arquitecto Juhani plantea un 3D. La importancia de hacer bocetos En cuanto al aprendizaje que otorga
nuevo objetivo en la realización de a mano es que las manos son capa- este libro al diseño de interiores
esta labor, un fin espiritual que per- ces de captar las cualidades físicas creo que es el mismo que al de la
mita al usuario tener vivencias corpo- de lo que sea que se quiera repre- arquitectura, pues ambos campos
rales en los espacios, que el espacio sentar, así como también de mate- van de la mano y de nada serviría
creado sea algo más que una cons- rializar los pensamientos, uniendo una arquitectura sensorial si el diseño
trucción, que se le permita al cuerpo estas dos cosas las manos arrojan interior no lo es. Como interioristas
ser partícipe de una arquitectura como resultado una idea concreta debemos tener como objetivo primor-
sensorial. Una arquitectura que solo que seria posible representar en una dial cambiar el estilo de vida de las
deleita visualmente, no son más que computadora, pero no tendríamos personas con base a experiencias
un perímetro rodeado de tabiques; la esas cercanía dimensional o tangible vividas en los espacios a través de
nueva percepción del arquitecto de que la mano nos ofrece. todos sus sentidos y después de leer
acuerdo con Juhani es diseñar como este libro considero que también
si todas las personas fueran ciegas. A manera de conclusión, cabe recal- tenemos como tarea hacer que las
car que tenemos que comenzar a personas sean conscientes de la
Para lograr una arquitectura sensorial considerar que cada uno de nuestros cualidad sensorial que hay en todo
es necesario retomar el uso de todas sentidos piensa y si tomáramos con- su cuerpo a través de su recorrido
las manifestaciones artísticas ya que ciencia de ellos podríamos percibir en ellos.
el arte es sinónimo de belleza y los al mundo de distinta forma y nos
seres humanos somos capaces de desenvolveríamos de mejor manera
percibir esta cualidad por medio considerando que el mundo es parte
de nuestros sentidos, lo que es bello de nosotros y viceversa. Este vínculo
se siente, lo siente cualquiera, lejos entre ser humano y mundo, nos ha
de los prejuicios que pasen por su permitido adquirir conocimientos
cabeza, y solo el cuerpo es capaz de existenciales desde el momento en
sentirlo. Al tener esta conciencia cor- que nacemos y nos ponemos en
poral el usuario lograría experimentar contacto con el exterior, los cuales
el fin espiritual que el arquitecto le son inherentes a nosotros pero en
otorga a sus construcciones. su mayoría son inconscientes y no
intelectuales, esto quiere decir que
En los ejemplos que da el autor sobre nuestro cuerpo los conoce pero
como la mano tiene una inteligencia nuestra mente aún no y es tarea de
sensorial propia, habla sobre los cada individuo enseñarle a su propia
arquitectos y sus bocetos; actual- mente esta nueva manera de utilizar
mente con el uso de las tecnologías nuestro ser: mente y cuerpo unidos,
los arquitectos han dejado de lado ninguno es más ninguno es menos,
la creación de bocetos a mano, ambos son esenciales para un mejor
supliendo esta actividad con dibujos entendimiento del mundo en el que abril 2021
hechos en computadora, incluso en vivimos.
gaceta de la escuela de arquitectura