Page 58 - marzo 2017
P. 58
se da con mucha mas frecuencia. Sin embargo el problema más grande que
En una encuesta realizada por el INEGI afronta México quizás no sea que existan
el 90 % de los entrevistados considera que casos en que se dé un tráfico de influencias,
en los distintos niveles de gobierno se usan si no en la aceptación que la sociedad le
ilegalmente las relaciones con funcionarios ha dado a tal conducta, pues es muy fácil
para obtener algún favor o recibir un trato simplemente quejarse de la situación que
especial. afronta nuestro país y no darnos cuenta que
somos parte de lo que tanto nos molesta,
Y en cuanto a que nivel de gobierno con- pues únicamente nos causa conflicto cuando
sideran sucede mas este delito el 38 % de nos perjudica directamente, pero si se tiene
las personas afirma que el uso de influencias la oportunidad de obtener beneficios de una
ocurre por igualen los tres niveles de go- relación, la mayoría no dudaría en aceptarlo;
bierno; el 20 % supone que es frecuente en el por lo que la mejor solución a esta problemá-
gobierno federal; el 19 % asevera que donde tica es la educación, pues debemos dejar esa
más se saca provecho de las relaciones con conducta tan arraigada de buscar siempre el
funcionarios es en los gobiernos municipales; camino fácil.
y el 13 % piensa que esto ocurre constante-
mente en el gobierno estatal; y sólo el 1 %
cree que esto no sucede en ninguna instancia
de gobierno, el 9% restante considera no
tener conocimiento de la situación.
Asimismo en la encuesta mencionada ante-
riormente se le pregunto a los entrevistados
si estarían dispuestos a denunciar un caso
de trafico de influencias, a lo que el 63%
respondió que si, el 28% que no y el 9% no
sabia que responder.
Sociologos afirman que la poca respuesta de
la población ante esta conducta delictiva se
debe a que ya existe una aceptacion social
hacia ella porque no se entiende como un
acto de corrupción y unicamente se sienten
agredidos ante ella cuando les afecta de
manera directa.
58
la tribuna . escuela de derecho . marzo 2017