Page 54 - marzo 2017
P. 54

sonas lesbianas, homosexuales o bisexuales, condicionar ni imponer sus valores particu-

    de nivel socioecono´mico bajo y muy bajo, lares sobre la forma en que decide vivir su

    opinan que la discriminacio´n es su princi- sexualidad.

    pal problema; mientras que una de cada tres     La Secretaría de salud de México en 2001,
    de nivel socioecono´mico medio alto y alto      emitió un documento con el nombre de “La
    tambie´n lo considera.                          salud sexual y reproductiva en la adolescencia”

    La encuesta nos dice que los entrevistados en el cual se facilita una propuesta tema´tica

    perciben ma´s intolerancia de la polici´a y la mi´nima a desarrollar en un curso con ado-

    gente de su iglesia o congregacio´n, en con- lescentes, para desarrollar sus conocimientos

    traste con la que perciben de su familia, sus en el ámbito sexual.

    amigos y los servicios de salud.                Los temas dados son Adolescencia, Salud

    Y esto no solo se limita a la discriminación Sexual y Reproductiva y Derechos Sexua-

    por su orientación sexual, también surgen les; Embarazo no planeado, Infecciones de

    de género al mencionar que las mujeres les- transmisio´n sexual y VIH / SIDA, Me´todos

    bianas afirman percibir mayor intolerancia anticonceptivos, Medidas de prevencio´n y

    en los servicios de salud que los hombres autocuidado. Todos estos con una duración

    homosexuales.                                   de 2 horas por sesión, para que el joven tenga

                                                           acceso a la información sexual necesaria para
    Los derechos sexuales son derechos humanos su formación de vida.
    universales basados en la libertad, dignidad

    e igualdad contemplados en la Declaración A lo que todo esto nos lleva a cuestionar

    Universal de los Derechos Humanos.Dado en dónde queda dicha cartilla emitida por

    que la salud es un derecho humano funda- la CNDH, por qué no se están haciendo

    mental, la salud sexual debe ser un derecho valer dichos derechos que ella contiene. En

    humano básico.                                  el artículo primero nos dice que el Estado

    Según la Cartilla por los Derechos Sexuales     debe propiciar ambientes que garanticen el
    de las y los Jóvenes contemplado en el artícu-  respeto a la autodeterminación de los ado-
    lo 1 expresa que el adolescente tiene derecho   lescentes para decidir en libertad.

    a decidir de forma libre sobre su cuerpo y Pero vemos a diario que en las escuelas no

    sexualidad. Existen diversas formas de vivir se está propiciando el ambiente necesario

    la sexualidad. Este tiene derecho a que se para que los jóvenes con preferencias se-

    respeten las decisiones que tome sobre su xuales distintas puedan convivir en paz y

    cuerpo y vida sexual. Es responsable de sus sanamente, incluso vemos aún muy marcado

    decisiones y actos. Nadie debe presionar, los comentarios racistas e intolerantes que

54

                                                    la tribuna . escuela de derecho . marzo 2017
   49   50   51   52   53   54   55   56   57   58   59