Page 13 - noviembre 2015
P. 13

Celaya y Querétaro: Dos
mundos de vialidades
distintos

Alumno: Alejandro Navarro López

Es indispensable para una ciudad contar “kurashiki” la cual ha invertido $100 mdp.
con vías de comunicación rápidas, eficien- A su vez, la población de dichas Ciudades
tes y seguras. Celaya a raíz de ambiciosos va en constante crecimiento, lo que trae por
proyectos como lo es la ensambladora au- consecuencia un incremento en el número
tomotriz “Honda”, ha buscado proyectarse de vehículos, obligando de cierta forma a
como una gran urbe, excelente para impulsar los Gobiernos a contar con servicios viales
el mercado automotriz y visualizando a la mucho más eficientes, permitiendo el ágil
ciudad como una de las más importantes traslado de los ciudadanos a sus múltiples
del Estado. De igual manera está la Ciudad actividades cotidianas. La diferencia en via-
de Santiago de Querétaro, que ha invertido lidades de ambas urbes radica en la adminis-
fuertemente en servicios públicos, y en cuan- tración y aplicación de los recursos por parte
to al punto que nos refiere, sus amplias y bien los Gobiernos. En Celaya la corrupción ha
planeadas vialidades han permitido agilizar sido factor primordial, corrupción que no ha
la vida diaria de los automovilistas, haciendo permitido el desarrollo de las vialidades en
sumamente eficientes sus sistemas viales. tiempo y forma. Un ejemplo muy visible de

                                                       esta problemática es el puente ubicado en la
Uno de los principales motivos de éste tipo calle 2 de abril y Blvd. Adolfo López Mateos,
de inversiones tiene su origen en la llegada que después de cuatro años de su inicio, no
de un gran número de empresas que han ha sido concluido a pesar del presupuesto
invertido en la Ciudad; empresas que de- Federal que fue entregado en un periodo de
mandan entre muchas cosas, un sistema de dos administraciones (5 años) y en el caso del
vialidades y recursos que faciliten sus activi- último Presidente Municipal, Ismael Pérez
dades diarias como son la entrega de recursos Ordaz, el cual dice textual mente; “Ustedes
para su producción y a su vez la distribución se dieron cuenta que para la parte de obra
de su producto final. Un ejemplo de las gran- pública llegó una aportación de 160 millones
des empresas en Querétaro, es la empresa de pesos para pavimentaciones”. Cosa que es

                                                                                                     13
   8   9   10   11   12   13   14   15   16   17   18