Page 8 - noviembre 2015
P. 8

Tierras ejidales de los
   pueblos indígenas en
   méxico

   Alumna, Laura Leticia Guerrero Montoya
   Séptimo Semestre

   “La paz es hija de la convivencia, de la educación, costumbres.”(Diputados, 1997)

   del diálogo. El respeto a las culturas milenarias  Así mismo, el citado artículo en su apartado

   hace nacer la paz en el presente”                  A fracciones IV y V les otorga autonomía

   Rigoberta Menchú.                                  para que puedan conservar la integridad de

   Los pueblos indígenas se presentan como el         sus tierras, así como acceder a las modali-
   pilar sobre el que se encuentra constituida        dades de propiedad de la tierra, el derecho
   la nación que hoy llamamos México. Este            preferente de uso y disfrute de los recursos
   pilar ha sido relegado de la ocupación de los      del lugar que habitan.(Diputados, 1997)

   gobiernos por años en cuanto a la preserva- Según información del Servicio de Investi-

   ción de sus costumbres, sus tradiciones, sus gación y Análisis de la Cámara de Diputados,

   creencias, sus centros ceremoniales, su lengua, son 8,000 núcleos agrarios indígenas en el

   su territorio, todo ello se ha ido perdiendo país, de los cuales el 63% son ejidos y el 37%

   por la poca protección y apoyo para el desa- son tierras comunales.(Diputados, Cámara

   rrollo que requieren cada una de las culturas de Diputados)

   para su conservación.                              En las comunidades indígenas se observan

   El artículo segundo de la Constitución tres tipos de tenencia de la tierra que son las

   Política de los Estados Unidos Mexicanos siguientes: bienes comunales, ejidos indíge-

   establece lo que debe entenderse como nas y ejidos indígenas que operan de acuerdo

   comunidades integrantes de un pueblo a la normatividad de la Ley de la Reforma

   indígena “aquellas que formen una unidad Agraria.(Diputados, Cámara de Diputados)

   social, económica y cultural, asentadas
   en un territorio y que reconocen autori- Las tierras comunales se refieren a un terri-
   dades propias de acuerdo con sus usos y torio con posibilidad de pertenecer a una

8

                                           la tribuna . escuela de derecho . noviembre 2015
   3   4   5   6   7   8   9   10   11   12   13