Page 9 - noviembre 2015
P. 9
o varias comunidades y el control de las fragmentar la unidad de esos territorios que
tierras lo tiene la asamblea de comuneros conforman la historia y la base de la cultura
conformada por las personas que elijan sus de esas comunidades.
gobernantes o consejos de ancianos; está
permitido el usufructo vitalicio de parcelas Por otra parte, observando la situación
que pueden heredarse entre los miembros mencionada se podría entender que para la
de la comunidad.(Diputados, Cámara de preservación de las tierras indígenas es nece-
Diputados) saria la autonomía que les confiere el artículo
2° Constitucional a los pueblos indígenas,
En cambio, los ejidos indígenas tienen esa autonomía que les darían sus propias
tierras reconocidas a las comunidades que costumbres para proteger su territorio sin
no contaban con documentos para acreditar necesidad de conformar un régimen ejidal
su propiedad en la época colonial, pero se o comunal, simplemente que tales tierras
encuentran organizadas por las normas de les pertenecieran plenamente y que ellos
las tierras comunales.(Diputados, Cámara mismos se encargaran de la preservación, y
de Diputados) conservación de sus tierras y su hábitat.
Existen también los ejidos que se rigen de Creo que los pueblos indígenas son capaces
acuerdo a la Ley de la Reforma Agraria, tie- de proteger sus propias tierras si adquirieran
nen tierras parceladas de forma individual el domino pleno sobre ellas, siempre que
y tiene la posibilidad que continuar en el les sean otorgadas las oportunidades y las
régimen ejidal o la posibilidad de convertir condiciones de igualdad que por años han
las tierras a dominio pleno y adquirir la peleado. Es decir, que tuvieran posibilidades
propiedad privada de la parcela sobre la que de desarrollo, de educación, de comunicación,
se tiene derechos ejidales. ámbitos en los que el gobierno no ha podi-
do satisfacer las necesidades de los pueblos
Pudiera existir una especie de contradicción indígenas.
entre lo que establece la Constitución Polí-
tica de los Estado Unidos Mexicanos sobre Los pueblos indígenas le dan la importancia
la preservación de las tierras indígenas y que merece la tierra, su cultura va en sintonía
la posibilidad de adquirir dominio pleno con la protección de la misma, de su entorno,
de las mismas, que regula la Ley de la Re- si se les dieran las mismas oportunidades
forma Agraria como reglamentación de la realmente, si el desarrollo educativo y de
propiedad privada que establece el artículo comunicación y tecnología llegara hasta ellos,
27 Constitucional, ya que se comienza a no requerirían la protección que un ejido les
9