Page 10 - noviembre 2016
P. 10

Breve Introducción A La
    Gestión Para Resultados En
    El Desarrollo (Gprd)

    Mtro. Gerardo Omar Espinosa Godínez

    Una mala gestión pública trae implicaciones y complementaria, deben implementar las

    negativas en la vida diaria de los habitantes instituciones públicas para generar mejoras

    de un país, ya sea en un ámbito nacional y/o sostenibles en la calidad de vida de la po-

    subnacional (estado y municipios), esto lo blación”

    podemos ver día a día de una manera clara
    en cosas tan simples que nos acontecen; tales Aplicarla Implica un cambio de paradigma,
    como una calle cerrada por obras de mante- ya que es pasar de la administración pública
    nimiento, un mal servicio de recolección de a la gerencia pública, esta corriente comen-
    basura, un excesivo número de trámites para zó a darse en la década de los 70 en países
                                                   desarrollados, y ha tomado gran fuerza en
    la obtención de un derecho, etc.
                                                   América Latina y el Caribe, principalmente

    Ante ello, se hace necesario que la gestión en el ámbito nacional; en lo que refiere a lo

    pública se lleve a cabo con una correcta y subnacional, que es lo concerniente al ámbi-

    responsable metodología, obteniendo polí- to estatal y municipal, su avance ha sido lento,

    ticas publicas efectivas y exitosas, que logren sobre todo en lo que atañe a los municipios.

    la satisfacción de las personas a quienes van  Para poder implementarla se requiere

    dirigidas.                                     innovar el sector público, lo que implica la

    Para lograr lo anteriormente mencionado, modificación al marco legal e institucional,

    se encuentra la Gestión para Resultados el consenso político, capacitación de funcio-

    en el Desarrollo GpRD, la cual nos dice narios, nuevas estructuras organizacionales,

    García López y García Moreno que: “Es alineamiento con los distintos ámbitos de

    una estrategia de gestión que orienta la gobierno, etc. Algo que de entrada suena

    acción de los actores públicos del desarrollo difícil, pero no imposible.

    hacia la generación del mayor valor público
    posible a través del uso de instrumentos de La GpRD se conforma de cinco pilares bási-
    gestión que, en forma colectiva, coordinada cos, que dan respuesta a cuatro interrogantes

10

                                         la tribuna . escuela de derecho . noviembre 2016
   5   6   7   8   9   10   11   12   13   14   15