Page 14 - noviembre 2016
P. 14

familia brindando la economía suficiente
              para satisfacer necesidades básicas, el salario
              mínimo no puede cambiar de un momento a
              otro en cifras muy altas ya que perjudicaría a
              los trabajadores al momento del pago de las
              multas, prestamos etc.

             Además esta reforma constitucional no
              solo conllevara beneficios sino que traerá
              problemas en cuanto al cambio de149 leyes
              federales que hacen referencia a la figura del
              salario mínimo dentro de sus disposiciones;
              serán más de 870 artículos los que deben
              actualizarse.

              Por lo tanto se considera que la desin-
              dexación del salario mínimo, es un paso a
              la mejora del país en general, con el firme
              propósito de mejorar el poder adquisitivo del
              salario y así dejando por detrás el ser un país
              tercermundista, pero claro sin olvidar que la
              corrupción en México sigue latente ya que
              los funcionarios en las últimas décadas no
              han hecho más que llenarse los bolsillos con
              la productividad mediante el trabajo de la
              población y más sin embargo la respuesta del
              gobierno ha sido nula hundiendo más en la
              pobreza a la sociedad.

                    www.gob.mx. Consultado el día 31 de agosto del 2016
                   cam.economia.unam.mx. Consultado el día 31 de agosto

                                                                        del 2016

14

                                                               la tribuna . escuela de derecho . noviembre 2016
   9   10   11   12   13   14   15   16   17   18   19