Page 46 - noviembre 2016
P. 46
Puntos A Favor Y En Contra
De La Eutanasia
María Fernanda Arriaga Frías
Ana Karen Osornio Tamayo
Introducción
Empezaremos con definir qué es eutanasia; condiciones de salud, habría que preguntarse
la Real Academia Española la define como si se está cuidando la vida o prolongando la
la intervención deliberada para poner fin a agonía que no puede llevar a la muerte. Y en
la vida de un paciente sin perspectiva de cura. un momento así ¿Qué debemos hacer?
En una de las tesis de la Universidad de Con lo que investigamos pudimos conocer
Belgrano la define como: la práctica con- algunos de los beneficios que tiene la Euta-
siste en administrar las drogas, fármacos u nasia que se considera que debe de aplicarse:
otras sustancias que alivien el dolor de este,
aunque su vida se verá abreviada. También Porque toda persona es autónoma y tiene
menciona que el mismo paciente puede derecho a decidir sobre su vida.
decidir su muerte sin el consentimiento ni -Nuestra sociedad está fundamentada en la
la cooperación de otras personas. Aquí se protección de los derechos humanos. Toda
estaría hablando de Eutanasia voluntaria. persona tiene derecho a decidir sobre todo
Por lo contrario, si se causa la muerte contra cuanto se refiera a su cuerpo; por consecuen-
la voluntad del paciente o sin su consenti- te decidir si quiere o no seguir viviendo.
miento, hablemos entonces de una eutanasia
involuntaria. -Una vida que no se puede vivir no es un
privilegio, es un castigo.
Opinamos que es indudable que el primor-
dial derecho que puede asistir hoy a todo Aquella persona que quiere morir, porque
ser humano es el de la vida, pero cuando sus tratamientos son dolorosos e inútiles y
este derecho se ve afectado por muy malas habiéndose terminado las esperanzas no es
46
la tribuna . escuela de derecho . noviembre 2016