Page 5 - latribuna oct 19
P. 5
que damos por sentado, lo vemos todos Por ello, si constantemente estamos en
los días y llega un momento en que ya no transformación seamos creativos, lo que
observamos lo que representa hasta que por hagamos que sea sin perder el origen, que
alguna situación se pierde, por ejemplo: las tenga una identidad propia, es resurgir de
Torres Gemelas del World Trade Center, nuestras cenizas y lograr algo totalmente
un fotógrafo vivió frente a ellas durante distinto a lo que veníamos realizando.
más de quince años, cuando sucedió el 11
de septiembre la catástrofe, él no estaba en
la ciudad.
Al volver acudió al lugar donde había
solamente escombros y humo, lo que
parecía el peor escenario, del cual no se
podía desprender nada bueno, decidió tomar
muchas fotos durante todo el tiempo en que
se hicieron todos los trabajos de limpieza,
pese a la oposición de la burocracia y que
policía que le decía que no podía tomar fotos
de una escena de crimen, el luchó, fue tenaz,
fue a un lugar a otro, pidió permisos, hasta
que por fin se le permitió tomar las fotos, y
gracias a ellas dejó todo un legado de lo que
fueron dichas Torres y el impacto histórico
que quedó de todos los escombros.
Con el paso del tiempo esas imágenes se han
transformado, cuentan ahora, la historia que
vivimos, del ciclo de creación y destrucción,
de control y liberación, de juntar las piezas y
hacer con ello algo nuevo.
5