Page 26 - Gaceta Derecho 20
P. 26

¿Y SI ELIMINAMOS A LOS

                  PLURINOMINALES?

                          Alumna: Andrea Guadalupe Melesio Rangel.
                                      Derecho Constitucional II
                                            Tercer Semestre

                  En México existe un congreso de la unión,  en su dieta mensual, sumándole asistencia
                  el cual se integra por 500 diputados, 300 de  legislativa y un apoyo económico de atención
                  ellos se eligen de manera directa (voto) y  ciudadana.Si dicha cifra se multiplica por
                  otros 200 que son por el famoso “dedazo”, los  los 200 diputados plurinominales, asciende
                  llamados plurinominales, que en conjunto  a 29 millones 711 mil 600 pesos y si dicha
                  son quienesrepresentan a 130 millones de  cantidad la multiplicamos por 12 meses nos
                  mexicanos aproximadamente. Un legislador  da un total de 356 millones 539 mil 200
                  plurinominal realiza las mismas funciones  pesos anuales, imaginemos en todo lo que
                  que un legislador electo por el voto directo  se emplearía ese maravilloso sueldo, por lo
                  de su distrito, la única diferencia es la vía  que la existencia de cada diputadoaumenta
                  por la que llegó al cargo; se supone que el  piramidalmente el presupuesto del Senado.
                  presidente López Portillo impulso esta
                                                      Entonces, ¿deberíamos de eliminar a los
                  figura de representación proporcional con
                                                       plurinominales?
                  el objetivo de dar voz a aquellos partidos
                  que no pudiesen obtener un curul (asiento)
                                                       Si se llega a realizar una encuesta, se tiene
                  y  no estuviesen representados  en el
                                                       la certeza de que una abrumadora mayoría
                  congreso, quizá ese presidente no tenía ni
                                                       contestaría que están en total acuerdo para
                  las más mínima idea de los costos de dicha
                                                       la eliminación; las razones son bastantes,
                  representación, ya que es un sistema bastante
                                                       entre ellas se contempla el que nadie voto
                  caro, ni de cumplir con el pago de cuotas y
                                                       por ellos; por lo que puede obtener un curul
                  los favores políticos.
                                                       cualquier persona, solo es dar cuotas a los
                                                       partidos, son demasiados integrantes, es un
                  Un ejemplo de lo anterior, es el salario que
                                                       fueropolítico gratis,etc. Pasando al ámbito
                  recibe cada diputado; mensualmente reciben
                                                       económico, sería que cuestan demasiado, y
                  la cantidad de 148 mil 558 pesos, divididos
         26 26

                                                     la tribuna . escuela de derecho . octubre 2020
   21   22   23   24   25   26   27   28   29   30   31