Page 25 - marzo 2017
P. 25
que nos pisoteen y pareciera como si nos gente que me dio una entidad y un valor, de
gustara, nunca nos hemos levantado para esto uno se debe sentir orgulloso, de poder
decir BASTA, pero no solo es pronunciar llamarse MEXICANO, bien lo decía Octa-
las palabras, es actuar y decir BASTA, si no vio Paz en su libro Laberinto de la Soledad
queremos que nos ataquen o si queremos “Al mexicano se le reconoce en todas partes
darnos a respetar primero debemos memorar del mundo por el solo hecho de ser mexica-
nuestras costumbres y tradiciones; los días no”, debemos hacernos valer, respetar, exigir
patrióticos no solo agarrarlos de fiesta, sino pero también dar, unificar fuerzas y no para
hacerlo porque alguien lucho por nuestros tomar, sino para celebrar “El centenario de
derechos, hay que hacerlo por la historia que una Constitución”.
trae consigo el ser mexicano.
¿Qué nos cuesta conocer un poco y decir que
el 5 de febrero es un día muy importante
para nosotros? Mucha gente piensa “Ah sí,
un día más de descanso; un día más para
ponerme ebrio y al día siguiente curarme la
cruda” en vez de eso deberíamos decir “Qué
bien, 100 años de nuestra Carta Magna”, el
lugar que hace que nuestros derechos existan,
el lugar donde se encuentra previsto cómo
mi país debe ser gobernado, el lugar donde
está nada más y nada menos que lo más sa-
grado como nación porque si no existe una
Constitución, no existe un lugar donde diga
hasta dónde nuestro territorio, si no tenemos
un territorio los gobernantes no sabrán hasta
dónde podrán gobernar y tampoco sabrán
a quiénes deben gobernar y para que exista
un Estado debe tener tres requisitos, una
autoridad, una población y un territorio, si
no tenemos esto, no existimos, sin embargo
estoy escribiendo y exponiendo mi punto de
vista, todo esto gracias a una Constitución, a
25