Page 23 - marzo 2017
P. 23

y vuelva a formar parte de ella; pero existe pero no al grado de depender solo de ellas,

una mayor probabilidad e lo primero porque así que no es nuestra principal preocupación.

Gran Bretaña es una potencia mundial que       Al final estamos en una economía abierta y
se ha sabido manejar sola desde hace mucho     todo lo que pase en un lado afecta a otro, si
tiempo, no es necesario revisar la historia    el aleteo de una mariposa puede provocar un
para darnos cuenta de esto.                    tsunami, no sé qué tanto podrá ocasionar una

Aunque no solo se espera que Gran Bretaña política económica a nivel mundial.

salga afectada, también Europa saldrá afecta-

da porque se separa un pilar enorme, ya que

la Unión Europea cuenta en su mayoría con

países con un nivel económico bajo y muchos

de estos países se sustentan de las potencias

mundiales y se basan en ellas, entonces qué

pasa cuando un grande se va, los pequeños

quedan a la merced y tienen que buscar por

sus propias cuentas el camino para salir; eso

no es todo, otra consecuencia que causa la

salida de Gran Bretaña es que otros países

que son potencia mundial y pertenecen a la

Unión Europea quieran salirse porque creen

que solos pueden crear más que estando jun-

tos, olvidando que el trabajo en equipo es

mejor que y solo se podrá llegar más rápido,

pero en equipo se llega más lejos, y no le

conviene separase a nadie porque gracias a la

Unión Europea se consigue más que estando

a su suerte cada uno.

Por la parte de América, casi no sufre un
fuerte golpe porque las aportaciones que
se reciben de Europa son mínimas, no es
una gran aportación porque no son nuestros
vecinos y sí afecta las decisiones que tomen,

                                                                                              23
   18   19   20   21   22   23   24   25   26   27   28