Page 29 - noviembre 2015
P. 29

“Ojo por ojo, diente por
diente”

José Francisco Ruíz Rodríguez

Todos en alguna ocasión hemos escuchado 1989-1999 a la década de 1999-2010 los

esta frase, la llamada ley del talión, la cual es linchamientos o intentos de linchamientos

una venganza privada que forma parte de crecieron de 107 a 129, debido a muchos

la historia del derecho penal, su aplicación factores de toda índole, de los que destaca

no necesita de más explicación, pero… pa- el autor la crisis de la autoridad; pero lo

reciese que esta forma burda y rudimentaria que nos atañe es que esta práctica primitiva

de acabar con los conflictos no ha quedó en debería de estar en el pasado, que por cierto,

el pasado.                                       esta ley del talión llego a humanizar a la

Como mencione esta etapa del derecho             sociedad, pero se empezó a desproporcionar
penal tiene mucho tiempo de dejar de             la venganza de las personas a tal grado que ya
aplicarse, claro, en teoría, porque nuestra ley  no respetaban el famoso “ojo por ojo y diente
fundamental lo prohíbe en su numeral 17,         por diente” y los castigos eran cada vez más
establece que.. Ninguna persona podrá ha-        crueles y desproporcionados, volviéndose
cerse justicia por sí misma, ahora bien, como    todo un caos.

los particulares no pueden hacer justicia por Como decía Napoleón Bonaparte... “quien

sí mismos, deben acudir al estado, que se no conoce su historia está condenado a repe-

manifiesta a través del “Ius puniendi” este tirla”. Entonces, hay que aprender de nuestro

es el derecho del estado a imponer una pena. pasado, y prever que el estado a través del

                                                       derecho penal es el único que puede hacer e
En México los linchamientos o intentos de impartir justicia, nosotros por nuestra parte
linchamiento han ido en constante creci- debemos de denunciar los hechos que co-
miento, según Raúl Rodríguez Guillen lo nozcamos que sean catalogados como delitos,
menciona en su artículo “Crisis de autori- desde esa simple acción nosotros ponemos
dad y violencia social: violencia en México” en conocimiento de las autoridades de las
(Rodriguez Guillén , 2012) de la década de infracciones a la ley penal para que sea el

                                                                                                    29
   24   25   26   27   28   29   30   31   32   33   34