Page 33 - noviembre 2015
P. 33

El derecho como producto
histórico

Mariana Trueba Rosas
5° Semestre

El Derecho no puede comprenderse sin la His- posee; así como encierra los hechos histó-

toria y la Historia no puede comprenderse sin el ricos que dieron paso a la creación de cada

Derecho - Víctor Tau Anzoátegui 1            norma; y es ahí donde se encuentra la razón

Desde las primeras civilizaciones en lo que  de que el derecho sea considerado como un
antes se le conocía como Mesopotamia         producto histórico, pues en él se engloba la
hasta las distintas naciones que hoy cono-   realidad social del hombre.

cemos, han existido normas que regulan la Es por esa razón que no podemos hablar de

conducta del hombre dentro de la sociedad, una institución jurídica que permanezca de

esas normas es lo que hoy llamamos Derecho. manera igual que al momento de su creación,

                                                       ya que el contexto histórico es distinto al
El Derecho surge por la necesidad de regu- igual que la situación en la que se encuentra
lar las relaciones del hombre y con el paso el hombre no es la misma; ya que el Dere-
del tiempo este se ha ido adecuando a las cho siempre debe mantenerse en constante
diversas situaciones que le van presentando. cambio para así poder adecuarse a la realidad

No podemos entenderlo como un simple social.

conjunto de normas que tiene como objetivo   Por último retomando la frase citada al
regular nuestro comportamiento, pues se le   principio, aquí encontramos la importancia
estaría contemplando desde un punto de       de la historia en el Derecho, pues a través de
vista muy superficial.                       ella podemos conocer los hechos que dieron

El Derecho contiene en el las costumbres, paso a la creación modificación o extinción
preocupaciones, valores e ideales que en un de una norma, lo cual nos permite una mejor
determinado momento y lugar el hombre comprensión y reflexión del Derecho.

1?Kluger, V. (2003). HISTORIA DEL DERECHO:
¿PARA QUé? Abogacía, 12-16.

                                                                                                    33
   28   29   30   31   32   33   34   35   36   37   38