Page 32 - marzo 2017
P. 32

EL DERECHO AGRARIO

                         Diego Rodríguez Razo, 6º. semestre.
                                                Derecho Agrario

    El derecho agrario, el derecho rural, el dere- do a la protección de un grupo de población

    cho agropecuario, ejido, ejidatario, latifun- en específico, va dirigido a regular a estas

    dio, probablemente la mayoría de nosotros personas a sus intereses y sus relaciones

    hemos llegado a escuchar vagamente estos jurídicas, las cuales en este caso se refieren

    términos, quizá incluso tenemos una noción a los campesinos así como a las diversas

    de lo que significan, pero, ¿En realidad co- actividades agropecuarias.Cabe mencionar

    nocemos la naturaleza, la historia, el alcance que el derecho agrario tiene su sustento legal

    y sobre todo la importancia del Derecho en la Carta Magna de 1917 denotando su

    Agrario?          importancia al encontrarse plasmado en

                                                           nuestro máximo sustento legal.
    Para comenzar quisiera definir esta rama

    del derecho ya mencionada para situarnos Para poder denotar la trascendencia de esta

    en un contexto entendible, el derecho agrario materia es necesario situarnos en la época

    según el tratadista argentino Raúl Mugabura revolucionaria, en la cual las tierras estaban

    es: “El conjunto autónomo de preceptos concentradas en un porcentaje muy pequeño

    jurídicos que recaen sobre las relaciones de personas los cuales controlaban absoluta-

    emergentes de toda explotación agropecuaria mente todo el campo, dejando a los peones y

    establecidas con el fin principal de garantizar a las personas que basaban su subsistencia en

    los intereses de los individuos y de la colec- la agricultura y en actividades agropecuarias

    tividad derivados de aquellas explotaciones” en un total estado de indefensión, sometidos

    (Mugabura, 1933)  a explotación laboral, a malos sueldos, a hu-

                                                           millaciones y tratos inhumanos.
    Una característica del ya mencionado dere-

    cho agrario es que pertenece a la clasificación Simplemente pensemos en la fuerza que

    del derecho social es decir que va encamina- tuvo el sector campesino en la revolución

32

                      la tribuna . escuela de derecho . marzo 2017
   27   28   29   30   31   32   33   34   35   36   37