Page 37 - marzo 2017
P. 37

IMPACTO ECONÓMICO POR
EL CIERRE DE STARBUCKS
EN MÈXICO.

                        Marco López Pérez, 8º. Semestre
                                       Derecho Corporativo

Desde la llegada de Donald John Trump a la golpes a su economía, en consecuencias se

casa blanca como presidente del país vecino, pusieron en marcha diferentes programas y

surgió una ideología casi extinta en México, planes para expandir nuestro mercado y no

aquel nacionalismo que no teníamos desde depender tanto como ahora de la exporta-

los días en que hicimos el petróleo nuestro. ciones a E.U.A, una de ellas con origen en

En días previos y por las decisiones ejecuti- la sociedad mexicana es la idea de “Consume

vas del presidente Trump muchos productos lo hecho en México”, que va desde comprar

mexicanos con mercado en norte américa los insumos alimenticios a productores

han tenido grandes dificultades para pasar mexicanos que directamente nos venden sus

la frontera entre México y Estados Unidos, productos sin intermediarios extranjeros, no

incluso productos perecederos como frutas y consumir marcas reconocidas en propiedad

verduras les fue negado el paso por diferentes del empresario Trump, su familia, empresas

razones que van desde los sellos de garantía, que han externado su apoyo al presidente del

el lugar de donde se da el alimento o razones país vecino y otras tantas marcas comerciales

un poco mas ocultas relacionadas al rechazo que han decidido no invertir en México o

a todo aquello que no sea producido en sacar su inversión ya hecha en nuestro país.

Norte América. “Americafirst” como una     Como reflejo de esto se pide a las personas
gran mayoría de estadounidenses llaman     en redes sociales no comprar en cadenas co-
a una campaña social-económica para dar    merciales famosas en México como Walmart,
una mayor fuerza y solides a la economía   home depot, Mc Donald`s o Starbucks.
de su país consumiendo solo lo cosechado,

obtenido o manufacturado en su país.       En específico quiero mencionar el impacto

Claro que México no iba a aguantar tales económico negativo en nuestra economía

                                                                                             37
   32   33   34   35   36   37   38   39   40   41   42