Page 35 - noviembre 2015
P. 35
Federación, Decima Época, Tomo II, Julio clamado por la victima u ofendido ya sea al
de 2014, p. 1321) ministerio público o en su caso a la autoridad
jurisdiccional.
Esto permite al indiciado participar como
tercero interesado cuando el acto reclamado De lo anterior podemos concluir que la
sea por ejemplo la negativa a girar una orden participación del Indiciado en el juicio de
de aprehensión donde claramente este se amparo indirecto es una manera de garanti-
podría ver afectado por la sentencia que se zar el principio de equidad procesal, pues lo
dicte en el juicio de amparo que se promueva. coloca en el mismo plano en que se encuen-
tra la víctima u ofendido. Así como que se le
Asimismo en Julio de este año, el Noveno proteja su derecho a una adecuada defensa
Tribunal Colegiado en Materia Penal del ya que aunque la sentencia que ponga fin al
Primer Circuito, establece que si bien en el juicio de amparo lo pueda o no beneficiar
artículo 5o., fracción III, inciso d), de la Ley este podrá ser oído y vencido en juicio.
de Amparo se establece como condiciones
para tener como tercero interesado al in- REFERENCIAS:
diciado o procesado que el acto reclamado
debe ser “el no ejercicio o el desistimiento AIU. (2014). Atlantic International University. Re-
de la acción penal por el Ministerio Público”. cuperado el 20 de Agosto de 2015, de Open Courses
Atlantic International University: http://cursos.aui.edu/
Lo cual constituye una clara violación al derecho%20de%20Amparo%20l/PDF/Tema%204.pdf
principio de progresividad el cual se en-
cuentra plasmado en el Artículo 1° párrafo SCJN. (2013). Manual del Juicio de Am-
3 de nuestra Carta Magna. (Tesis: I.9o.P.86 paro. México: Themis.
P (10a.), Gaceta del Semanario Judicial de
la Federación, Décima Época,Tomo II, Julio Semanario Judicial de la Federación y su Gaceta. (2015).
de 2015, p. 1768)
Ya que se le estaría disminuyendo de manera
notoria su derecho a un equilibrio procesal
entre las partes, pues el indiciado se vería
limitado a participar únicamente por la con-
dición mencionada en el supuesto jurídico
precedente, dejándolo así imposibilitado a
participar en cualquier acto que le sea re-
35