Page 27 - noviembre 2016
P. 27

simple, entendiéndolo como el interés de         Referencias:
cualquier persona por cualquier situación, y
que en sentido contrario al interés legítimo,    Carlos, M. G. (20 de 08 de 2016). el interés simple,
éste insuficiente para promover el amparo.       jurídico y legítimo . Obtenido de crónicas.com: http://
Arturo Zaldívar Lelo de Larrea, ubica al in-     www.cronica.com.mx/notas/2012/614244.html
terés legítimo en un punto intermedio entre
el interés simple y el interés jurídico, puesto  Eduardo, C. g. (2012). El interés jurídico y legítimo en el sis-
que significa una amplia ventaja en favor de     tema de impartición de justicia. Ciudad de México: Bibliote-
los gobernados.                                  ca jurídica virtual de investigaciones jurídicas de la UNAM.

La condición en la que nos sitúa la reforma      Larrea, A. Z. (2002). Hacia una nueva ley de amparo .
en la que el interés jurídico se ve en la nece-  Ciudad de México: Instituto de Investigaciones Jurídicas .
sidad de evolucionar y adaptarse ahora como
interés legítimo, el cual significa una notoria  Nación, S. C. (21 de 08 de 2016). SCJN. Obtenido de SCJN:
expansión en cuanto a los gobernados que         http://www2.scjn.gob.mx/red/constitucion/inicio.html
pueden iniciar un juicio de amparo, no sólo
por ser titular de un derecho subjetivo que      Tron, J. C. (20 de agosto de 2016). scjn. Obtenido de
fue violentado, sino por la afectación que       http://www.sitios.scjn.gob.mx/reformasconstitucionales/
resiente el gobernado en su esfera jurídica.     sites/default/files/material_lectura/Jean%20Claude%20
                                                 Tron%20Inter%C3%A9s%20Leg%C3%ADtimo.pdf

                                                 Décima Época / Registro: 2002157 / Instancia: Tribunales

                                                 Colegiados de Circuito / Tesis Aislada /  Fuente:

                                                 Semanario Judicial de la Federación y su Gaceta / Libro

                                                 XIV, Noviembre de 2012, Tomo 3 / Materia(s): Común

                                                 / Tesis: I.4o.A.3 K (10a.) BIBLIOGRAPHY \l 2058

                                                                                                                   27
   22   23   24   25   26   27   28   29   30   31   32