Page 30 - noviembre 2016
P. 30
La Adopción Homosexual
Tamayo Mandujano Marcela
Cada vez las personas homosexuales son se entiende que las parejas homosexuales
menos “tabú”, se les ve públicamente, en quieren ejercer su derecho pero si llega a
redes sociales etc. Así mismo cada vez más legalizarse abría un gran descontrol social
la sociedad los va aceptando aunque aún porque se sale de los estándares sociales y
sufren de discriminación. Ellos por el simple naturales. Por otro lado cómo se orientaría
hecho de ser personas tienen derechos y día al menor. Yo creo que no se les debe permitir
a día luchan por exigirlos, lo que ahora bus- que adopten.
can, entre otras cosas, es que el derecho les
conceda la facultad para poder adoptar pero
qué tan benéfico resultaría para la sociedad.
Primero que nada ¿Qué es la adopción? Fuentes consultadas:
La adopción es la creación de una filiación
artificial por medio de un acto jurídico, en http://www.ub.edu.ar/investigaciones/tesinas/398_Nofal.pdf
el cual es posible hacer de un hijo no bio-
lógicamente, un hijo propio. Es claro que http://www.forumvida.org/homosexualidad/evidencia-
con la adopción se le da la oportunidad a un cientifica-en-las-relaciones-entre-personas-del-mismo-sexo
huérfano de estar en un hogar aunque ¿Es
verdaderamente un hogar? “Un estudio en http://definicionlegal.blogspot.mx/2011/06/la-adopcion.html
Holanda, país donde el movimiento gay es
ampliamente aceptado, encontró que las re-
laciones entre hombres homosexuales tiene
una duración de entre 1 año - año y medio”.
El hecho de estar inmersos a una sociedad
nos obliga a ciertos patrones de conducta
30
la tribuna . escuela de derecho . noviembre 2016