Page 17 - Gaceta Nutricion abr 21
P. 17

RELACIÓN DE LAS CARIES DENTAL   Conclusión:

 CON EL SOBREPESO Y OBESIDAD EN   Las caries dentales se deben a una mala higiene
       bucal más que a los alimentos que se consu-
 NIÑOS DE EDAD ESCOLAR  men. La muestra se realizo en 58 niños, se debe
       mencionar que si ampliamos la cantidad de
       sujetos puede que si llegue a existir otro tipo
 Gamiño- Herrera Ana Karina, Estudiante de   de relación y no solo la de lavado de dientes.
 nutrición octavo semestre
 López- Moreno Irma Gabriela, Docente   REFERENCIAS:
 Escuela de Nutrición  Caries - American Dental Association. (s. f.).
       ADA American Dental Association. https://www.
 Introducción:  mouthhealthy.org/es-MX/az-topics/c/cavities
       Chueca, M., Azcona, C., & Oyarzábal, M. (2002).
 La caries dental es la destrucción de los tejidos de los dientes causada por la presencia de ácidos   Obesidad infantil. In Anales del sistema sanitario de
 producidos por las bacterias de la placa depositada en las superficies dentales. Este deterioro de   Navarra (Vol. 25, pp. 127-141).
 los dientes está muy influenciado por el estilo de vida, es decir influye lo que comemos, la forma
 cómo cuidamos nuestros dientes (Caries - American Dental Association, s. f.)  Cubero Santos, Ana, Lorido Cano, Isabel, González
       Huéscar, Almudena, Ferrer García, Mª Ángeles,
 La Organización mundial de la salud define   Comprobar si existe relación entre el sobrepeso   Zapata Carrasco, Mª Dolores, & Ambel Sánchez,
 sobrepeso y obesidad como: una acumula-  u obesidad y la presencia de caries en niños de   Juan Luis. (2019). Prevalencia de caries dental en
 ción anormal o excesiva de grasa que supone   edad escolar.  escolares de educación infantil de una zona de salud
 16  un riesgo para la salud. Mientras que otros   con nivel socioeconómico bajo. Pediatría Atención   17
 autores la definen como una enfermedad com-  Para esta investigación se llevo a cabo en la clí-  Primaria, 21(82), e47-e59. Epub 14 de octubre de
       2019. de http://scielo.isciii.es/scielo.php?script=sci_
 pleja, cuya etiología está todavía por esclarecer   nica de la ULM, en una población de 58 niños   arttext&pid=S1139-76322019000200007&lng=es&t
 ser debido a los múltiples factores implica-  entre 6-12 años de edad. Donde se tomaron   lng=es.
 dos: genéticos, ambientales, conductuales y   las variables de IMC, circunferencia de abdo-
 estilo de vida, neuroendocrinos y metabólicos   men, Peso/ edad, talla/ edad, numero de caries,
 (Chueca, M. Azcona, M. Oyarzabal 2002).  tipos de caries Los datos recolectados se vacia-
 ron al programa SPSS 20.
 En México tres de cada 10 menores padecen
 sobrepeso u obesidad (prevalencia combinada   Resultados:
 de 33.2%). En 2012, la prevalencia en este
 grupo de edad era de 34.4%. En esta última   Los resultados de la correlación de variables
 medición de la ENSANUT 2016 se observa   sugieren que no existe relación entre obesidad
 una disminución significativa del sobrepeso   y caries dental en niños (r=0.21, p=0.1), así
 en niños varones.(ENSANUT 2016) Por otra   mismo, no se encontró relación entre el con-
 parte se sabe que cerca del 70% de los niños en   sumo de azucares simples y la presencia y grado
 de edad escolar presentan caries dental, mien-  de caries dental (r=0.9, p=0.48). En lo único en
 tras que el porcentaje de los de preescolar de   lo que si se demostró que existe una relación es
 edad es de 34%.  con el lavado de dientes, si se lavaban los dien-
 tes después de comer hay una menor cantidad
 Objetivo:  de caries o del tipo de esta (r=-0.27, p=0.3).





 nutrenti . gaceta de nutrición . abril . 2021
   12   13   14   15   16   17   18   19   20