Page 12 - Gaceta Nutricion abr 21
P. 12

INNOVACIÓN EN EL DESARROLLO                                                               este, es por esto que se ha visto como solución   tener que ir mejorando y adaptándose a los
                                                                                                        la preparación de cremas untables y mante-
                                                                                                                                                nuevos avances de la sociedad.
              DE PRODUCTOS ALIMENTICIOS                                                                 quillas a base de frutas, frutos secos y semillas.   REFERENCIAS
                                                                                                        Además, al día de hoy por las tendencias ali-
              SALUDABLES                                                                                mentarias, las empresas tienen la oportunidad   Abad P., Espinosa P.; (2018); APLICACIÓN DE
                                                                                                        de ofrecer productos veganos cremosos ideales
                                                                                                                                                INGREDIENTES VEGANOS EN LA ELABORACIÓN
                                                                                                        para untar con tostadas, galletas, panes y pali-  DE CREMAS FRÍAS BÁSICAS DE LA REPOSTERÍA;
                Guerrero-Valdivia Nora E., Macías-Sánchez                                               tos de verduras. (Abad, Espinosa; 2018)  TESISI; recuperado el 3 de febrero del 2021 de: http://
                     Gustavo A., Martín-Gutiérrez Ximena,                                                                                       dspace.ucuenca.edu.ec/bitstream/123456789/29692/1/
                            Estudiantes de Lic. Nutrición                                               Debido a lo anterior la alimentación saludable   Trabajo%20de%20titulaci%C3%B3n.pdf
                 Vázquez-Hernández Ma. Cristina,Profesor                                                es un desafío social, ya que es una de las prin-
                            Bioquímica de los Alimentos                                                 cipales demandas de los consumidores, por lo   Guerrero A.; Rodríguez J., Ripollés C; (2020); El
                                                                                                                                                desarrollo de nuevos alimentos. Un reto para el
              INTRODUCCIÓN                                                                              que la industria alimentaria empieza a interac-  futuro de la alimentación; Revista: El reto de la
                                                                                                        tuar con las áreas médicas, sanitarias, junto con   alimentación en el futuro; recuperado el 5 de febrero
              Las tendencias actuales en el consumo de alimentos se ha transformado por las diferentes deman-  los centros de investigación y desarrollo tec-  del 2021 de: https://www.sebbm.es/revista/articulo.
                                                                                                                                                php?id=294&url=el-desarrollo-de-nuevos-alimentos-
              das que impone la sociedad puesto que han incrementado los productos con mayor transparencia   nológico, sin dejar de lado que el proceso de   un-reto-para-el-futuro-de-la-alimentacion
              y sobre todo que tengan un contenido saludable; todo esto debido a las diversas enfermedades   desarrollo y validación debe cumplir requeri-
              no transmisibles generadas, las cuales hoy en día son de las principales causas de mortalidad en   mientos legislativos, para que se pueda afirmar   Viadel B., (2016) Innovación en alimentación
              México a causa de una mala alimentación; pues tan solo el 14% de la población de adultos padece   que el producto alimenticio sea considerado   saludable. Recuperado el 5 de febrero del 2021, AINIA
              diabetes mellitus de acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), según   como “alimento saludable”.     https://www.ainia.es/tecnoalimentalia/formacion/
                                                                                                                                                innovacion-en-alimentacion-saludable-aspectos-clave-
              un estudio realizado por la Universidad de Michigan, una tercera parte de la generación de mexi-                                  para-una-vision-integral/
       12     canos nacidos a partir de 2010 tendrá diabetes a su edad adulta (Guerrero, Rodríguez, Ripollés   Tiempo atrás el principal objetivo era producir                           13
              C; 2020). Por ello, las empresas alimentarias han tomado conciencia a consecuencia de los datos   grandes cantidades de alimentos a precios bajos,   Instituto Nacional De Estadística Y Geografía. (2020).
              tan alarmantes; esto los ha llevado a la elaboración de productos vanguardistas que incorporen   hoy en día nos encontramos con objetivos más   Prevalencia de Obesidad, Hipertensión y Diabetes para
              ingredientes funcionales, reducidos en grasa o azúcar y que pueden aportar beneficios nutricio-  novedosos o actuales, como proporcionar una   los Municipios de México 2018. México: INEGI
              nales, al igual que ayudan a saciar el apetito.                                           dieta sana y equilibrada a través de productos
                                                                                                        cuya seguridad alimentaria está plenamente
              DESARROLLO                              Así mismo la tecnología alimentaria también       garantizada, por lo cual, requieren nuevos
                                                      interviene en la conservación de alimentos,       métodos para desarrollar productos alimenti-
              La tecnología en alimentos desarrolla nuevos   pues se ha visto un gran impacto en el desa-  cios, por ello una de las ventajas competitivas
              ingredientes que pueden tener un efecto en   rrollo de alimentos, ya que, bajo la premisa de   para el desarrollo de nuevos productos es com-
              la nutrición, además que puedan ser susten-  mantener una dieta saludable y equilibrada, se   prender los gustos y prioridades de los usuarios,
              tables con el planeta; una de las tecnologías   han creado edulcorantes no calóricos y aditi-  sobre todo cuando nuestros productos van diri-
              que más ayudará en los próximos años en estos   vos que garantizan estrictamente la calidad y   gidos a mejorar o mantener la salud de grupos
              ámbitos serán las impresoras en 3D, puesto que   confiabilidad de los alimentos, sin perder indul-  específicos de la población.
              esta tecnología ayuda en la forma de desarrollar   gencia (Viadel; 2016). Un claro ejemplo de un
              soluciones de comidas personalizadas, por ello   producto que han buscado la manera de revo-  CONCLUSIÓN
              es que las impresoras 3D permiten construir los   lucionarse es el caso de las cremas untables y
              alimentos, modificar su contenido nutricional,   mantequillas, ya que se ha visto que para la rea-  Por lo tanto, la innovación proporciona solu-
              reconstruirlos nuevamente mediante impre-  lización de dichos productos se necesita una   ciones para satisfacer las necesidades del
              sión y presentarlos en la forma que se desee,   materia prima proveniente de origen animal,   mercado existentes. Y es que no solamente se
              de forma que les resulte familiar y atractivo para   de tal manera que esto está afectando al ecosis-  puede innovar en productos, sino también en
              el consumidor.                          tema y así mismo, está haciendo un cambio en      los servicios y la manera de elaboración, de tal
                                                                                                        manera que las industrias alimentarias van a



                                                          nutrenti . gaceta de nutrición . abril . 2021
   7   8   9   10   11   12   13   14   15   16   17