Page 25 - octubre 2017
P. 25
INTRODUCCIÓN
Actualmente a nivel mundial las enfermedades bucodentales son la patología 25
más cara de tratar, la caries dental afecta a los adultos y a un elevado porcentaje
de escolares entre el 60 y el 90% (Sinave, 2010). Los niños de la Comunidad
de Santa Cruz de Gamboa no exentos presentan lesiones cariosas no han
considerado que el dolor de muelas o dientes represente un riesgo importante
en la salud oral y su desarrollo.
Las enfermedades bucales son consideradas como principal factor de salud
pública debido a la alta prevalencia e incidencia en todas las regiones del mundo.
Prevalece en varios países, los principales factores la carga
mundial de morbilidad de caries en el grupo de 12 años de edad, expresada por
medio del CPOD fue de 1.61 global. La relación no existe entre una clara relación
de los niveles de caries y el desarrollo de un país, se ha observado que los países
del primer mundo tienen tasas más altas de la enfermedad, sucede lo contrario
en países en vías de desarrollo (Sinave, 2010).
La OMS menciona diferencias a la disponibilidad de los azucares simples en la
dieta, una cantidad de flúor, y a un tratamiento dental. Sin embargo, durante las
últimas décadas se ha observado una disminución tanto en la prevalencia como
en la severidad de caries (Sinave, 2010).
La utilización de Flúor científicamente está comprobado para la prevención
de las lesiones cariosas, llamaremos a la Fluoración al anexo de fluoruro a la
concentración para prevenir la caries dental. La Asociación dental Americana
dicto una prevención a Estados Unidos lo que fue apoyada por la Organización
Panamericana y la Organización Mundial de la Salud (R.B. de Carvalho, 2011).
La composición química fluorosilicato de sodio y ácido fluorosilicico, la técnica
para incorporar el fluoruro al agua utiliza un dosímetro que calcula la cantidad de
disolución de fluoruro que se incorpora al agua (R.B. de Carvalho, 2011).
La localidad de Santa Cruz de Gamboa está situada en el Municipio de Apaseo el
Alto en el estado de Guanajuato presenta una prevalencia de lesiones cariosas,
la Norma Oficial Mexicana recomienda 1.5 m de ingesta de flúor, NOM-127-
SSA1-1994 para la prevención de las caries.
Es transcendente, asociar la caries a la fluoración de agua en escolares
de la comunidad ya que no cuenta con servicio dental y así promover a las
instituciones correspondientes la prestación de los servicios esenciales de
contar con la infraestructura la cual debe incluir, adecuadas instalaciones físicas,
personal y un adecuado presupuesto, beneficiando a los niños de la comunidad.
La investigación es viable, pues se dispone de los recursos necesarios para
llevarla a cabo la investigación.
Se buscó la autorización de la Universidad Latina de México y la autorización
de la Escuela Primaria Vicente Guerrero a los escolares de la comunidad de