Page 65 - Gaceta Psicologia abr 21
P. 65
2008).
En la neurosis obsesiva se forma la represión secundaria,
ante el surgimiento del impulso hostil hacia el amado
padre por deseo hacia la madre. Hostil y libidinoso es aquí
donde se aprecia la ambivalencia que caracteriza al obse-
sivo, por regresión a una fase pre-edípica, donde el afecto
sádico sustituye a la tendencia erótica (Pastor, 2008)
Lacan propone que la madre es percibida por el hijo
como: madre y como objeto de deseo. Es entonces cuando
surge el término “Fantasma” y Lacan lo define como lo
imaginario capturado en cierto uso del significante, sin
embargo ese fantasma al que Lacan se refiere se encuentra
reprimido y por lo tanto es inconsciente.
Como mencioné anteriormente el neurótico obsesivo
es una persona que constantemente se reprocha por sus
deseos, es por ello que los reprime o niega, para desplazar
la angustia que siente por temor a la castración del fan-
tasma. Antes de seguir con el concepto de fantasma, Lacan
cita la obra de Freud “Pegan a un niño” y de ahí obtiene
el fantasma de ser pegado, el cual divide en tres etapas, el
fantasma masculino según Freud (Fink, 2005): Fase 1: Soy
amado por mi padre.
Fase 2: Soy pegado por mi padre. 65
Fase 3: Soy pegado por mi madre.
Sin embargo Lacan realiza algunas modificaciones acerca
del fantasma masculino que Freud propone, estableciendo
lo siguiente, el fantasma masculino según Lacan (Fink,
2005): Fase 1: Estoy siendo seducido por mi madre o
exitosamente seduzco a mi madre (mi padre es testigo).
Fase 2: Estoy siendo pegado por mi padre (a causa de la
seducción).
Fase 3: Un niño es pegado (generalmente por una figura
masculina).
Las fases anteriores pueden explicarse de la siguiente
PSIQUE - Gaceta de la Facultad de Psicología - abríl 2021