Page 66 - Gaceta Psicologia abr 21
P. 66

manera: La madre quería seducir al niño y en un momento
                                               dado lo logró, pero ahora el padre culpabiliza al niño por
                                               haber respondido ante tales seducciones de la madre, es
                                               entonces cuando el padre interviene y el castigo al que
                                               somete al niño le sirve de prueba del lazo deseado por el
                                               hijo con su madre.

                                               Con esta explicación del fantasma, Lacan explica la fase
                                               edípica, como un fantasma que incluye tanto al Otro de
                                               la demanda de amor (el Otro a quien se dirige la demanda
                                               de amor y que dirige su demanda de amor al niño) y al
                                               Otro del deseo, es decir, el Otro que establece la ley de la
                                               prohibición del incesto.

                                               Conclusión
                                               Después de lo anteriormente escrito quiero mencionar
                                               ¿Por qué el neurótico estando justo debajo de la línea
                                               divisoria, puede permanecer dentro de las neurosis sin
                                               cruzarse a las psicosis? Se puede concluir que el psicótico
                                               se defiende de la castración a través de la forclusión en la
                                               cual hay un rechazo al falo como significante fundamental,
                                               lo cual retorna en lo real. Lo que se forcluye es el Nombre
                                               del Padre como significante fundamental, lo cual deja
                                               un agujero en el orden simbólico imposible de llenar, no
                                               hay metáfora paterna y lo forcluido reaparece en lo real,
              66                               mediante alucinaciones y delirios, equivale al desencade-
                                               namiento de la psicosis.
                                               En cambio en la neurosis obsesiva la represión funge
                                               como defensa ante la angustia de castración, quedando
                                               en el inconsciente y retornando a través de las formaciones
                                               del inconsciente como son los síntomas obsesivos, sueños,
                                               lapsus, actos fallidos, etc. El neurótico obsesivo no forcluye
                                               el nombre del padre, ya que el deseo de la madre continúa
                                               estando referido hacia el padre. Sin embargo se lleva a cabo
                                               el impulso hostil hacia el amado padre por deseo hacia la
                                               madre. Debido a la ambivalencia se muestra hostil y libi-
                                               dinoso, por deseo de una regresión a una fase preedípica,
                                               donde el afecto sádico sustituye a la tendencia erótica.
                                               El obsesivo también se siente culpable por algo que
   61   62   63   64   65   66   67   68