Page 67 - Gaceta Psicologia abr 21
P. 67

desconoce, por algo no cometido, pero sí deseado: la
          muerte del Otro. La culpabilidad en el obsesivo se refiere
          a un goce consumado de manera imaginaria del cual se
          castiga sin llegar a la acción.Aunque llega un momento
          en que el niño se percata de que el padre tiene algo que él
          no tiene y esto mantiene a la madre atraída hacia al padre,
          es así como el falo adquiere un significante del deseo de
          la madre. Es entonces cuando el niño se percata de que la
          madre lo desea, pero este deseo es interrumpido debido a
          la intervención del padre.

         Referencias
          Becerra, L. R. (2010). La función del padre y neurosis obsesiva. Santiago de Cali:
         Universidad de San Buenaventura.
          Bleichmar, N. (1997). El psicoanálisis después de Freud. México: Paidós.
         Fink, B. (2005). Fantasías y el fantasma fundamental: una introducción. Virtualia.
          Lauchand, D. (1998). El infierno del deber: el discurso del obsesivo. Ediciones
          del Serbal, S.A.
         Martínez, S. (s.f.). La madre buena en la neurosis obsesiva. Recuperado
          el 12 de octubre de 2013, de http://psicoalmaguer.com/2013/02/20/
          la-madre-buena-en-la-neurosis-obsesiva/
          Nasio, D. (18 de Junio de 2008). Delirante Serial. Recuperado el 23 de Noviembre
          de 2013, de Blogspot: http://deliranteserial.blogspot.mx/2008/06/diferencia-
          entre-los-fantasmas-histrico.html
         Pastor, V. V. (Octubre de 2008). Virginia Valdominos. Recuperado el 23 de
          Noviembre de 2013, de http://www.virginiavaldominos.com/obsesion/88-
          eltemordelneuroticoobsesivo.html
         Valenzuela, C. (s.f.). La madre del obsesivo. Recuperado el 12 de octubre de 2013,
          de Centro de Investigación y Atención en Psicoterapia Latinoamericano: http://
          www.ciapla.com/madre%20del%20obsesivo.pdf                                   67























                                                    PSIQUE - Gaceta de la Facultad de Psicología - abríl 2021
   62   63   64   65   66   67   68