Page 9 - Gaceta Psicologia abr 21
P. 9
PERIANDRO DE CORINTO: ¿EL
Introducción
PRIMER SUICIDA? y hasta el día de hoy sigue siendo un gran problema en la
El presente texto trata sobre el primer suicida documen-
tado en la historia de la humanidad. Se habla de quién fue
esta persona, dónde vivió y su manera tan particular de
llevar a cabo su propia muerte. El objetivo de este trabajo
es hacer una reflexión histórica de cuándo se comienza a
documentar el suicidio. Se debe de tener en cuenta que
el suicidio ha estado presente desde hace miles de años,
vida cotidiana. Ha habido millones de suicidios a lo largo
del tiempo, algunos muy famosos y otros poco conocidos.
Pero ¿quién fue la primera persona de la cual se tiene
registro en cometer dicho acto? Habiendo infinidades de
maneras de las cuales uno puede llevar a cabo la muerte
voluntaria ¿Cómo fue la que este personaje efectuó?
En la antigüedad griega, al suicidio se le llamaba muerte
por mano propia (autokeiria), fue hasta el siglo XVII d. C.
que a este tipo de muerte se le denominaría suicidio, que
básicamente se define como el acto por el cual una persona
se provoca la muerte de manera voluntaria. Leyendo en
diversas fuentes y autores, se identificaron otros dos sui-
cidas que murieron en el mismo siglo que Periandro. Uno
de ellos fue Espargapises (González, 2015) hijo de la reina
Tomyris y general de Massagetae, de la confederación 9
de pueblos nómadas iraníes. Éste fue capturado en una
Ricardo Ordóñez Sandoval Facultad de Psicología Tronco común de sus grilletes, no soportó la humillación de la derrota y
guerra, la cual había perdido, pero cuando fue liberado
se dio muerte a sí mismo dejándose caer sobre su espada
en el año 530 a. C.
El segundo personaje del cual también se encontró
información, fue el espartano Otríades (González, 2015)
que se suicidó en el mismo siglo VI a. C. El cual participó
en la batalla de los 300 campeones en el año 545 a. C.
Esta batalla fue entre Esparta y Argos, donde pelearon
300 espartanos contra 300 argivos para decidir quién se
quedaba con el territorio Tirea, el cual era frontera de
ambos estados. Heródoto (1992) cuenta que dos soldados
de Argos al ver que ellos eran los únicos sobrevivientes,
PSIQUE - Gaceta de la Facultad de Psicología - abríl 2021