Page 43 - marzo 2017
P. 43
en Roma lo fue el Derecho. En tanto que
en el Renacimiento las artes y la literatura
acompañaban a la misma. En épocas más
recientes como la Ilustración la ciencia y los
grandes avances científicos dieron la idea
principal para comprender a la cultura”.
Todo lo dicho con anterioridad tenía la fi-
nalidad de dejar en claro que son muchas las
preguntas que todavía quedan por responder
acerca del Derecho, por ello todo aquel que
se dedique al estudio de la ciencia jurídica,
tiene la responsabilidad de vivir el Derecho
de manera plena y consciente, teniendo
que ir más allá de lo establecido, en otras
palabras, tiene la obligación de trascender
con su actuar jurídico, ya que sólo de esta
forma trascenderá en el mundo del Derecho,
mejorándolo y comprendiéndolo en esta
compleja realidad.
FUENTES DE INFORMACIÓN
La filosofía del Derecho en la vida del jurista, página
virtual youtube, consultado en fecha 20 de enero de
2017. https://www.youtube.com/watch?v=0Y3xkjZIK-
k.
Revista letras libres, “Breve discurso sobre la cultura”,
Mario Vargas Llosa, http://www.letraslibres.com/
mexico-espana/breve-discurso-sobre-la-cultura, con-
sultado en fecha 2 de febrero de 2017.
43