Page 2 - Gaceta Nutricion abr 21
P. 2
INDICE
Editorial .............................................................................................................. 3 EDITORIAL
Cambios De Hábitos Alimenticios Durante La Pandemia Y Sus Efectos En La
Salud .................................................................................................................. 5
Influencia De La Alimentación En Situaciones De Estrés .................................... 8 El profesional del área de la salud, es aquella persona que tiene
Influencia Del Tiempo Destinado Al Uso De Los Dispositivos Electrónicos En El los conocimientos, desarrolla habilidades y lleva a cabo una
Sobrepeso Y La Obesidad En Niños De Edad Escolar ......................................... 10 formación y preparación en áreas relacionadas con la salud de
las personas, como puede ser, en el área médica, odontológica,
Innovación En El Desarrollo De Productos Alimenticios Saludables ................... 12 enfermería, psicología y nutrición.
Prevalencia Del Trastorno Dismórfico Muscular En Sujetos Que Acuden
Constantemente Al Gimnasio. ........................................................................... 14 El profesional de la nutrición entonces, desarrolla habilidades y
hace uso de estrategias y herramientas, para identificar los fac-
Relación De Las Caries Dental Con El Sobrepeso Y Obesidad En Niños De Edad tores, que deterioran el estado de nutrición de las personas, una
Escolar ................................................................................................................ 16 vez identificadas deberá hacer uso de otros recursos para que se
Relación Del Incremento De Sobrepeso Y Obesidad En Adultos En Edad De 30- 45 lleven a cabo acciones y corregir lo más pronto posible, aquellas
Años Debido Al Confinamiento Por La Pandemia De Covid-19 En La Ciudad De que estén causando dicho deterioro, y lograr la modificación de
Acámbaro Guanajuato. ...................................................................................... 18 hábitos. Por tanto, es responsabilidad del profesional, seleccio-
nar la información necesaria y los medios de comunicación para
transmitirla a su paciente, con el objetivo de lograr la compren-
sión, y posteriormente su aplicación. 3
Los problemas de salud en las personas, cada día van en aumento,
muchos de ellos relacionados por llevar a cabo hábitos inadecua-
dos relacionados con la alimentación, hábitos de sueño, alcohol,
tabaco, actividad física, la salud mental, entre otros.
Los problemas de salud, son multicausales y complejos, por lo
que requieren estrategias bien articuladas, enfocadas en la didác-
tica educativa, enfocados a nivel poblacional, grupal individual,
en los diferentes espacios, como son; los centros de salud, los
Rector: hogares, escuelas, centros de trabajo, instituciones privadas, ser-
Mtro. Carlos Lemus Muñoz Ledo vicio de alimentos, guarderías, asilos, hospitales, entre otros.
Director Académico:
Profa. Rosalia Lemus Muñoz Ledo Actualmente a nivel mundial se vive uno de los acontecimien-
tos más importantes, que es la pandemia del COVID-19, el cual
Director Administrativo:
su gravedad se ha relacionado con el estado de salud y nutricio-
Lic. Enrique Lemus Muñoz Ledo nal de las personas. Las estrategias de seguridad e higiene que
Coordinadora Escuela de Nutrición: se han implementado para la disminución de los contagios, así
LN. Claudia Mendez Delgado como, las recomendaciones nutricionales y alimentarias, para el
fortalecimiento del sistema inmunológico, llegan a la población
Diseño: por distintos medios, y en distintas formas, y con base a lo ya
Tlatoani